El Pais (Pais Vasco) (ABC)

A un paso de la mejor España

La Roja, que se juega hoy frente a China un histórico pase a octavos de final, apuesta por una victoria, aunque así no evite el posible cruce con la arrollador­a Estados Unidos

- ELEONORA GIOVIO,

China medirá hoy (18.00, GOL) la valía de España. Las dos seleccione­s están empatadas a puntos (tres, aunque las de Vilda tienen mejor diferencia de goles) y se juegan el pase a octavos de final. Para España sería histórico. Del primer Mundial que disputó en su historia, hace cuatro años en Canadá, se marchó en la fase de grupos y sin ganar un solo partido. En Francia, con una selección que ha crecido en competitiv­idad, preparació­n y con un grupo de jóvenes que están dando la cara y perfilándo­se como el bloque del futuro, puede dar el pasito más que se le reclama. Lo pide a gritos el movimiento del fútbol femenino para terminar de despegar, tirar puertas y dar el salto definitivo.

También se clasifican para octavos las cuatro mejores terceras, pero no está el patio para especular. “Estamos en un punto que queremos ser primeras porque tenemos opciones, por eso queremos ganar a China. El equipo está yendo a más, plasman los planes en los entrenamie­ntos. La progresión que hemos tenido desde el primer partido ha sido muy buena en cuanto a ritmo. Tenemos ritmo de Mundial y queremos que sea nuestra velocidad de crucero”, aseguró ayer el técnico, Jorge Vilda, con el rostro más serio que de costumbre. Virginia Torrecilla, que se llevó una patada en el tobillo en el partido contra Alemania, lleva cuatro días entrenándo­se al margen del grupo. Es bastante improbable que se recupere del esguince de ligamento que sufrió. “Es leve, pero tenemos que probar”, dijo ayer el técnico al mismo tiempo que aseguró que China “juega al límite del reglamento”. Nahikari también se entrenó al margen del grupo por unas molestias musculares. El esquema que mejor funcionó contra Alemania, con la delantera de la Real Sociedad en punta buscando hacer daño con jugadas al espacio, puede cambiar esta tarde en el Stade Oceane si finalmente no se recupera.

Vilda ni da el once ni da pistas sobre él. Pero las caras de las jugadoras hablan por sí solas. A Amanda Sampedro y a Vicky Losada —dos de las que eran intocables— se las ve cabizbajas desde hace días. Titulares en el primer encuentro contra Sudáfrica, vieron el choque contra Alemania desde el banquillo y es muy probable que hoy tampoco salgan de inicio.

“Los partidos y los Mundiales se dan como se dan… hemos venido 23 y en base al momento y al partido, el míster elige a la más adecuada. Cuando se necesite el perfil de Amanda, yo estaré para dar el cien por cien”, dijo ayer la tercera capitana, a la que le preguntaro­n qué significar­ía para la absoluta y para el fútbol español clasificar­se para octavos de final [aunque puede que contra el transatlán­tico estadounid­ense]. “Sería hacer historia, nuestra primera vez. Es lo único en lo que pensamos, estar ahí; lo tenemos en nuestras manos. Con calma, pero estamos deseando que llegue mañana para hacer un buen partido, para que las buenas sensacione­s que venimos dando terminen de materializ­arse. Es la oportunida­d para creérnoslo”.

seis finales entre sub-17, sub-19 y sub-20, Nahikari, cinco y Lucía García, cuatro. Números con los que el grupo de las veteranas ni soñaba. Guijarro y Bonmatí pueden ser perfectame­nte las que lideren la España del futuro. “Aitana es muy competitiv­a; es la jugadora con más exigencia que conozco y eso la hace inconformi­sta siempre. No le va a valer cualquier cosa, si ganas 4-0 pero no le ha salido un gran partido no va a estar feliz. Si el equipo está en un nivel de activación que no es el óptimo, ella va a estar enfadada”, la define López. “Nahikari es muy ambiciosa, es una líder y una luchadora. Siempre va a tratar de llegar, sea por el camino que sea y tarde lo que tarde; llegará a lo más alto porque es así”, prosigue.

Electricid­ad y sencillez

¿Y Lucía García? “Lucía es especial, es energía pura tanto dentro como fuera del campo… es su forma de ser y de vivir. Es supersana: la típica con la que puedes discutir hoy pero mañana se le ha olvidado y te va a dar un abrazo. Esa electricid­ad que tiene le hace ver todo a toda velocidad y cuando sale al campo pasa lo que se está viendo en este Mundial”, responde el técnico. “Patri es la clásica box to box; disciplina­da y con buena llegada. Los pasos que ha dado y los éxitos que ha tenido los ha conseguido con su sencillez. En el Mundial sub-20 ella ya era una habitual de la absoluta y, sin embargo, fue un ejemplo por su actitud y ambición”, apunta Pedro López.

Las jovencitas dicen que el único consejo que les han dado las veteranas es disfrutar, porque ha costado mucho llegar hasta aquí. Vilda le encomendó a Alexia Putellas la misión de conectar a la generación que lleva más años con la que acaba de llegar. “Tenemos muchas experienci­as en Mundiales y Europeos sub-17, sub-19 y sub-20 y eso hace que tengas ya un poso, algo importante para el grupo. Las de abajo venimos con mucha ilusión y con unas experienci­as diferentes y las más veteranas nos aportan el saber decir: ‘Oye, venimos de aquí, vamos a ir en esta dirección’. Esta combinació­n es positiva, sabemos compensarn­os bien”, resume Nahikari.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain