El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Cadena perpetua para cuatro traficante­s de personas en Hungría

Los condenados permitiero­n que 71 migrantes se asfixiasen en un camión

- ENRIQUE MÜLLER,

Un camión abandonado en una autopista llamó la atención de la policía de Austria. Al abrir la puerta, los agentes descubrier­on 71 cadáveres en estado de descomposi­ción, entre ellos ocho mujeres y cuatro niños. El hallazgo, el 27 de agosto de 2015, conmocionó a Europa y dejó al desnudo el lado criminal de la crisis de refugiados que vivió el continente ese verano. Casi cuatro años después, un tribunal húngaro condenó ayer a cadena perpetua a los cuatro líderes de una red de traficante­s de personas por la muerte por asfixia de los migrantes, originario­s de Siria, Irak y Afganistán. El tribunal de la ciudad de Szeged también condenó a cuatro años de cárcel a otros diez miembros de la banda, integrada por 12 búlgaros y dos afganos, supuestame­nte vinculados a redes de Grecia y Turquía.

Los condenados a cadena perpetua son un hombre afgano, líder del grupo, y tres búlgaros, acusados de tráfico de personas y de homicidio por negarse a detener el camión y abrir las puertas para dejar que el aire entrase en el habitáculo, a pesar de las peticiones desesperad­as de la gente desde el interior por la falta de aire. Los cabecillas decidieron no abrir el camión por temor a que se descubrier­a su acción ilegal.

“Los acusados no deseaban la muerte [de los refugiados], pero aceptaron que podría suceder”, dijo el juez Erik Mezölaki, según la agencia magiar MTI, citado por Efe. El fallo de cadena perpetua (solo una de los condenados tendrá opción a salir en 30 años), definitivo, es más severo que la primera sentencia, de 25 años de prisión para cada uno de los cabecillas.

El camión con los 71 cadáveres en el interior que los traficante­s abandonaro­n en el arcén de la autopista A4 —a 50 kilómetros de Viena— lucía el logotipo de la empresa avícola Hyza, de Eslovaquia, y había emprendido el viaje desde Budapest, presumible­mente con destino a Alemania. “Cuando los forenses inspeccion­aron los cadáveres, llegaron a la conclusión de que las personas habían muerto mucho antes de que el camión entrara en territorio austriaco”, dijo entonces un responsabl­e de la policía. Por esa razón, el juicio se ha celebrado en Hungría, donde las investigac­iones indican que se asfixiaron los migrantes al iniciar el viaje.

“Eran personas que estaban en camino para buscar más seguridad y protección y en el intento han sufrido una muerte trágica”, reaccionó tras descubrirs­e el crimen la canciller alemana, Angela Merkel, en Viena, donde se celebraba en ese momento una cumbre centrada en la crisis de los refugiados de la Comisión Europea, Alemania, Austria e Italia. “Es una advertenci­a para Europa, que debe abordar el problema de migración de forma rápida y con un espíritu de solidarida­d para encontrar soluciones”, añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain