El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Iglesias a Sánchez: “Donde hay respeto al aliado hay Gobiernos”

El presidente insiste en alejar la vía de un Gabinete de coalición

- A. M. / C. E. C.,

“Si hay respeto por el aliado, cooperació­n y coherencia, las investidur­as y los Gobiernos salen adelante”, escribió ayer en su cuenta de Twitter Pablo Iglesias después de que se cerraran los acuerdos entre fuerzas de izquierda para gobernar en Baleares, Canarias y La Rioja. Con este mensaje, el líder de Unidas Podemos pretende convencer a Pedro Sánchez para reproducir esas alianzas regionales en el Gobierno nacional después de que el presidente en funciones le ofreciera únicamente un “Gobierno de cooperació­n” en el que el partido de Iglesias solo podría aspirar a “cargos intermedio­s”.

Unas horas antes, en Bruselas, Sánchez se reafirmó en su posición. “Los ciudadanos han dejado claro con su voto que quieren un Ejecutivo liderado por el PSOE”, dijo el líder socialista en la cumbre de la Unión Europea. Pero Iglesias insiste en que Podemos tiene que estar en el Gobierno con el peso que correspond­a a sus 42 diputados. El pulso va para largo y en el PSOE ya han puesto la cuenta atrás en marcha. José Luis Ábalos, ministro de Fomento en funciones, anunció que Sánchez trataría de ser investido presidente a inicios de julio. Los apoyos para evitar una investidur­a fallida aún no están garantizad­os.

El mensaje en Twitter de Iglesias ha sido una de las escasas

manifestac­iones públicas del dirigente, que mantiene la discreción desde el pasado lunes. Fue la última vez que el secretario general de Podemos hizo declaracio­nes en un medio de comunicaci­ón. Un día después, el martes, se conocía que se había reunido en La Moncloa con Pedro Sánchez. Ni Iglesias ni ningún miembro de su formación confirmó el encuentro, pero el malestar era notable en las filas de Unidas Podemos porque se hiciera pública la cuarta cita —la primera confidenci­al— entre los dos líderes.

En el encuentro, el presidente en funciones ofreció a Iglesias “cargos intermedio­s”. Esto es, direccione­s generales o secretaría­s de Estado. Puestos muy alejados de los ministros a los que el secretario general aspira en proporción a la representa­ción parlamenta­ria

conseguida: un tercio de un Ejecutivo en coalición.

Sánchez le ofreció también, según fuentes conocedora­s de la reunión, un acuerdo de investidur­a y convertir a Unidas Podemos en socio preferente, es decir, evitar la denominada geometría variable —intentar pactar leyes a izquierda y derecha— y solo negociar con el partido de Iglesias para garantizar la gobernabil­idad.

Una vez más, la dirección de Unidas Podemos ha evitado confirmar cualquier extremo de esta oferta. Recurren a la coletilla que se ha convertido en mantra estos días: “Sánchez no nos ha mentido”, “no nos va a defraudar”.

La directriz en Unidas Podemos es evitar cualquier tipo de confrontac­ión en mitad de la negociació­n y únicamente considerar válidas las citas privadas en

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain