El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Macron niega haber felicitado a Rivera por los pactos de Cs

- CARLOS E. CUÉ / MARC BASSETS,

La polémica decisión de Ciudadanos de apoyarse en Vox para gobernar en diferentes comunidade­s autónomas y alcaldías españolas le provocó ayer a Albert Rivera un lío en Europa y un choque con el Gobierno de Emmanuel Macron, su socio francés.

Salió mucho peor de lo esperado. El primer viaje a Bruselas de Albert Rivera después de los pactos en los Ayuntamien­tos, que han permitido a Ciudadanos gobernar en varias ciudades gracias a los votos de la extrema derecha —algo impensable en Francia o Alemania—, no fue tan cómodo como el partido preveía.

Rivera llegó a la reunión de ALDE, el partido de los liberales europeos, con una enorme sonrisa y, como es habitual, negando cualquier tipo de pacto con Vox, haciendo como si la formación de extrema derecha no existiera e incluso obviando a Manuel Valls, que le había criticado con dureza por estos acuerdos con la extrema derecha. Ni siquiera le citó cuando le preguntaro­n por él. En el mundo de las declaracio­nes públicas de Rivera todo está bien y Rivera llegó a decir que “Macron y el Elíseo apoyan nuestros pactos y nos han felicitado”. Tras dos desmentido­s del Elíseo, el líder del partido naranja se vio obligado a rectificar. Rivera aseguró que no se refería a Macron como presidente sino a su partido, La République En Marche.

no hay ningún problema. Tampoco con el presidente francés, que rechaza cualquier acercamien­to a la extrema derecha, un problema central en Francia con el Frente Nacional pisándole los talones.

“Macron apoya nuestros pactos, hablamos con el Elíseo directamen­te y nos han felicitado tanto [por los acuerdos] en Andalucía como por los pactos que estamos consiguien­do. Hoy es un día de celebració­n para los liberales. Somos más fuertes, somos más. Más allá de los dimes y diretes, la realidad es que los liberales hoy estamos más unidos. Hoy un partido liberal del sur de Europa va a gobernar varias autonomías, la capital de España, varios Ayuntamien­tos. Eso es una gran noticia para los liberales. Yo cada vez que vengo a Bruselas lo que recibo es apoyo, felicitaci­ones y ánimo. Por

eso vengo a menudo”, dijo Rivera por la mañana, eufórico. Poco a poco fue incomodánd­ose por las cuestiones sobre Vox, y al final, cuando se le preguntó por qué en Francia o Alemania todos los partidos, liberales incluidos, se unen para aislar a la extrema derecha, mientras en España Ciudadanos y PP usan sus votos para gobernar, Rivera, muy molesto, contestó: “Pregúntele a ellos”. Y dio así por terminado el breve encuentro con la prensa.

Pero esa ligereza de implicar a Macron en ese supuesto apoyo se le volvió rápidament­e en contra. Una fuente del Elíseo consultada en París por EL PAÍS desmintió a Rivera. “No confirmamo­s esta informació­n, que es inexacta. No ha habido ninguna declaració­n pública ni privada en este sentido”. Horas más tarde, pese a las suspicacia­s mostradas por dirigentes de Cs, que no daban credibilid­ad a ese primer desmentido, llegó el remate en Bruselas, donde estaba también Macron. Allí, un asesor del presidente francés fue tajante en un encuentro con un centenar de periodista­s para hablar de la cumbre de la UE: “El presidente no ha felicitado a Ciudadanos por estas acciones, por sus pactos. Ni de cerca ni de lejos. No sabemos de donde viene esa idea. El presidente no ha pasado ningún mensaje en ese sentido”.

Ahí Rivera y su equipo abandonaro­n la resistenci­a y admitieron implícitam­ente el error. La dirección rectificó por la tarde las palabras de su líder para evitar el choque. “Las declaracio­nes de Albert Rivera de esta mañana hacían referencia al partido del Gobierno francés, La République En Marche, y a su delegación europea y no a Macron como presidente de la República”, decía una nota oficial, que corregía así a Rivera, aunque insistía en que las relaciones son muy buenas y “tanto En Marche como el resto de socios liberales de Cs en Europa están muy satisfecho­s con el gran crecimient­o de este partido”. Pero ya no hablaba de los polémicos pactos, sino de la subida de Cs. Rivera sigue fingiendo que Vox no existe, pero cada vez es más evidente el problema que le genera en Europa. Y eso que sus acuerdos indirectos acaban de arrancar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain