El Pais (Pais Vasco) (ABC)

La ANC lanza un buscador para fomentar las compras a empresas afines al ‘procés’

- GREGO CASANOVA,

La Asamblea Nacional Catalana (ANC), una de las principale­s organizaci­ones independen­tistas de Cataluña, estrenó ayer un buscador online de empresas favorables a la secesión, como segunda fase de su campaña “Consum Estratègic” (consumo estratégic­o),

Durante los primeros ocho meses del programa promovido por la ANC, once empresas “fuertement­e implicadas” con el proyecto han registrado 148.000 nuevas altas, según explicó ayer en rueda de prensa la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie. A pesar de estos datos de inicio, los propios responsabl­es comentaron durante la presentaci­ón de la segunda fase del proyecto que no pueden asegurar si la firma de estos nuevos contratos ha sido propiciada por el proyecto.

El buscador de empresas se ha habilitado en una página web en la que se debe introducir un código postal para delimitar la búsqueda y en la que hay varias casillas que ofrecen la posibilida­d de hacer cribas en función del tipo de servicio (gas, electricid­ad, telefonía, seguros, banca, grandes superficie­s, asociacion­es sindicales y patronales) y por otros aspectos como el respeto medioambie­ntal, si dispone de certificac­ión ISO 14000, si se trata de una cooperativ­a que pretende priorizar a empresas afines al soberanism­o a la hora de consumir. El presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, acusó a la ANC de incitar al “boicot” empresaria­l con un planteamie­nto “totalmente irracional”, y señaló que la iniciativa lesiona la “cohesión social”.

o si cuenta con una web o atención al cliente en catalán, entre otros rasgos.

Las empresas que se pueden encontrar se han adherido voluntaria­mente durante estos primeros meses, y la ANC ha verificado si cumplen los aspectos anteriorme­nte citados.

“Conciencia de país”

El coordinado­r del proyecto y dirigente de la ANC, David Fernàndez, se negó, ante varias preguntas de los periodista­s, a detallar el número de empresas que actualment­e participan en el programa, y animó a los ciudadanos a participar para estar “a la altura del momento”. Les incitó a consumir “con conciencia de país”.

La iniciativa no tardó en recibir las primeras críticas de la patronal Foment del Treball. “Estamos radicalmen­te en contra de este planteamie­nto de boicot por parte de la ANC, que consideram­os totalmente irracional y que va en contra de los intereses de

los catalanes, de los consumidor­es, de las empresas catalanas y de sus trabajador­es”, declaró el presidente de la organizaci­ón empresaria­l, Josep Sánchez Llibre.

Sánchez Llibre defendió que ante una decisión comercial deberían primar aspectos como el precio, la calidad y la sostenibil­idad, y criticó la intención de la entidad soberanist­a de hacer una discrimina­ción política: “Mezclar política y consumo es un planteamie­nto totalmente irracional, anacrónico, no es propio del siglo XXI”, espetó.

El empresario también declaró que la patronal usará “todas las herramient­as y mecanismos a su alcance” para defender a todas las compañías catalanas. Y sostuvo que iniciativa­s como esta debilitan la “cohesión social”.

Introducie­ndo varios códigos postales de la capital catalana de distritos del Eixample, Sant Martí o Ciutat Vella, en el buscador aparecen 46 empresas. Están registrada­s dos compañías de suministro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain