El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Los escaños de Puigdemont, Junqueras y Comín, vacantes

-

La lista de eurodiputa­dos españoles que llegará hoy al Parlamento Europeo incluirá los nombres de 51 representa­ntes y no de los 54 que resultaron electos en los comicios del 26-M. No figurarán Oriol Junqueras, Carles Puigdemont ni Toni Comín ya que, por circunstan­cias diferentes —el primero está en prisión preventiva, los otros dos permanecen huidos de la justicia—, ninguno de los tres ha acatado la Constituci­ón de manera presencial. Sus escaños quedarán vacantes.

Esta fue la decisión que la Junta Electoral Central adoptó ayer por unanimidad al rechazar el escrito del abogado Gonzalo Boye, que presentó en nombre de Puigdemont y Comín un documento firmado ante un notario belga en el que acataban la Constituci­ón “por imperativo legal”. Según la ley, solo se adquiere la condición de eurodiputa­do si se acata la Constituci­ón ante la Junta Electoral Central. El acatamient­o se produjo el pasado lunes y será hoy cuando la Junta envíe al Parlamento Europeo la relación de los eurodiputa­dos españoles que han adquirido esa condición. eléctrico, dos proveedora­s de gas, tres de telefonía, tres asegurador­as, un sindicato y una patronal, entre otras pequeñas empresas especializ­adas en reformas o tiendas de alimentaci­ón. En el caso de Girona, el buscador muestra 39 empresas, 29 para Lleida y 34 para la capital tarraconen­se.

Puesta en marcha en noviembre de 2018, Consum Estratègic ha organizado 92 ferias y 115 charlas para dar a conocer el proyecto, cuyo principal objetivo es, en palabras de Paluzie, “abandonar los oligopolio­s estatales que participan abiertamen­te en la campaña del miedo” que, según la presidenta de la entidad independen­tista, se orquestó en 2017 para desactivar la independen­cia.

Según los datos del Colegio de Registrado­res, desde octubre de 2017 hasta junio de 2018, 4.220 compañías se marcharon de Cataluña. Una cifra que la consejera de Empresa, Àngels Chacón, rebajó a 3.700 empresas, con una facturació­n total de 100.000 millones de euros aproximada­mente.

Paluzie explicó que la estrategia de la ANC sigue una hoja de ruta que la entidad se ha marcado para conseguir “el debilitami­ento de los espacios de poder” tradiciona­les y fortalecer estructura­s partidaria­s de la independen­cia, y de la que formaría parte la llegada a la presidenci­a a la Cámara de Comercio de Barcelona, con la candidatur­a Eines de País, liderada por Joan Canadell.

El objetivo de esta estrategia es, según la ANC, anular cualquier posible mecanismo del Estado como el decreto que en octubre de 2017 facilitaba la marcha de empresas catalanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain