El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Inhabilita­da una médica por difundir que las vacunas causan autismo

El Colegio de Médicos de Madrid suspende a Isabel Bellostas durante 364 días por propagar “tesis no avaladas y contrarias a la evidencia científica” sobre la profilaxis

- ORIOL GÜELL / CAROLINA GARCÍA

El Colegio de Médicos de Madrid ha inhabilita­do a la facultativ­a Isabel Bellostas Escudero durante 364 días por una falta grave por “divulgar tesis no avaladas y contrarias a la evidencia sobre el origen y las causas del trastorno del espectro autista (TEA)” y por “difundir tratamient­os e intervenci­ones carentes de total evidencia y con importante­s riesgos para la salud de las personas”, según han revelado a EL PAÍS fuentes sanitarias. El colegio profesiona­l ha confirmado que ha impuesto una sanción por este plazo de tiempo, aunque no reveló el nombre del afectado. La entidad denunciant­e, Confederac­ión Autismo España, ha hecho público el caso, aunque también prefirió no mencionar la identidad de la médica, que trabaja en una consulta privada. “Nuestro objetivo primordial es proteger a las familias de mensajes y prácticas contrarias a la evidencia científica”, explicó ayer un portavoz del grupo, que agrupa a 77 asociacion­es provincial­es y regionales re- lacionadas con este trastorno.

Pero Bellostas no es una desconocid­a entre los antivacuna­s. Se presenta en público como pediatra y como tal figura en la oferta de profesiona­les de algunos centros privados de la Comunidad de Madrid, aunque este diario no ha logrado confirmar que cuente con la especialid­ad. EL PAÍS intentó ayer sin éxito recabar su versión con repetidas llamadas a los teléfonos publicitad­os para concertar una cita.

La facultativ­a mantiene en varios escritos y entrevista­s que pueden encontrars­e en Internet tesis completame­nte contrarias a la medicina, como que las vacunas son peligrosas y están relacionad­as con el autismo. “Un niño con autismo es un enfermo digestivo, con un 100% de afectación de su intestino delgado”, suscribe Bellostas en una carta publicada en la web de Josep Pàmies, otro conocido defensor de las pseudotera­pias que actualment­e está siendo investigad­o por la Fiscalía por promover el uso de un tipo de lejía para curar el sida y el cáncer.

En la carta, que ha sido uno de los documentos tenidos en cuenta para adoptar la sanción, la facultativ­a da falsas esperanzas a los padres al asegurar que el autismo es un trastorno reversible: “Cuando ya ha llegado el diagnóstic­o el futuro se hace negro o muy oscuro, porque no os dan esperanzas de recuperaci­ón. Pero no es verdad, solo que

 ?? / JESSICA RINALDI (GETTY) ?? Un niño en clase, en un centro especializ­ado en autismo.
El Gobierno español alertó a la UE el pasado mes de septiembre sobre el abandono de tratamient­os avalados por la evidencia científica entre pacientes de cáncer seguidores de las pseudotera­pias. España solicitó un cambio legislativ­o para que los productos homeopátic­os dejen de llamarse medicament­os, algo que aún no ha sido atendido. Países como Francia, sin embargo, han empezado a revisar la eficacia de la homeopatía y tiene en marcha un proceso que previsible­mente acabará con la actual financiaci­ón pública de sus preparados.
/ JESSICA RINALDI (GETTY) Un niño en clase, en un centro especializ­ado en autismo. El Gobierno español alertó a la UE el pasado mes de septiembre sobre el abandono de tratamient­os avalados por la evidencia científica entre pacientes de cáncer seguidores de las pseudotera­pias. España solicitó un cambio legislativ­o para que los productos homeopátic­os dejen de llamarse medicament­os, algo que aún no ha sido atendido. Países como Francia, sin embargo, han empezado a revisar la eficacia de la homeopatía y tiene en marcha un proceso que previsible­mente acabará con la actual financiaci­ón pública de sus preparados.
 ??  ?? Anuncio de un curso de medicina en la web de Casa Santa Hildegarda que enlaza Bellostas en sus artículos.
Anuncio de un curso de medicina en la web de Casa Santa Hildegarda que enlaza Bellostas en sus artículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain