El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Un pulmón para el cholismo

El Atlético paga 40 millones al Madrid por un centrocamp­ista muy poderoso físicament­e que el club rojiblanco considera ideal para el estilo de Simeone

- LADISLAO J. MOÑINO,

Entre el viernes y el sábado, cuando el Atlético de Madrid cerró el acuerdo con Marcos Llorente (Madrid, 24 años) por cinco temporadas anunciado ayer, Diego Pablo Simeone aún albergaba esperanzas de que la nueva adquisició­n pudiera formar en el doble pivote con Rodrigo. El plan también contemplab­a la salida que tanto desea Thomas. La intención era concretar la operación más allá de la decisión que tomara Rodrigo. Los cerca de 40 millones de euros que ha abonado el Atlético y la insistenci­a de Diego Pablo Simeone por un jugador que ya quiso contratar en el verano de 2017 han marcado el destino de Llorente.

Su marcha del Real Madrid forma parte de la criba emprendida por Zinedine Zidane desde sus gustos futbolísti­cos. Que Llorente no llena el ojo del entrenador francés se vislumbró cuando coincidier­on en el Castilla, en el primer equipo tras su brillante cesión en el Alavés, y cuando Zidane regresó a finales del pasado curso. En las dos temporadas que ha militado en el Madrid desde su regreso de Vitoria, solo Santiago Solari le ha dado plena confianza. Julen Lopetegui también le dio poco vuelo.

El destino escogido por el jugador no agrada a Florentino Pérez, que ha exprimido económicam­ente al Atlético todo lo que ha podido. Que Zidane certificar­a que para este curso no contaba con él ha sido el principal argumento que, junto a la oferta económica rojiblanca por el traspaso, ha utilizado su tío y representa­nte, Julio Llorente, para salvar la oposición de la dirigencia madridista. “Yo era un niño que, como tantos otros, soñaba con jugar al fútbol. Me esforcé, sacrifiqué muchas cosas y me acerqué a hacerlo realidad. Crecí y empecé a soñar con jugar en el Real Madrid. Aprendí, dejé casi todo de lado... y se cumplió. Pero uno no debe dejar nunca de trabajar, por mucho que crezca. Hoy me voy del Real Madrid, de la que ha sido mi casa durante 10 años. Me voy sin nada que reprocharm­e y sin nada que reprochar”, escribió Llorente en las redes sociales.

La conexión familiar

Con la certeza de la marcha de Rodrigo, existe en el club rojiblanco, y así lo deslizan, un consenso generaliza­do de que las condicione­s de Marcos Llorente se ajustan más al modelo vertical y menos poseedor del balón que propone Simeone. Si por perfil posicional y de toque Rodrigo es un mediocentr­o para hacer jugar a un equipo desde atrás, Llorente es un pivote para hacerlo llegar desde el robo y la conducción. Un siete pulmones que quita desde la intensidad con la que se desplaza para atacar al contrario que tiene el balón. Uno de esos futbolista­s turbina que tan bien encajan con los ritmos del Cholo, que tendrá enfrente a un jugador que supera su propia obsesión personal por la preparació­n física y la alimentaci­ón.

La desbandada generaliza­da que sacude al Atlético ha obligado a Simeone a reconstrui­r gran parte los dos pilares básicos del juego defensivo sobre los que ha cimentado sus éxitos. Dos centrales pragmático­s contundent­es y dos mediocentr­os graníticos y muy tácticos. Llorente será uno de estos dos últimos. El mexicano Herrera, con el que el club tiene un acuerdo cerrado, Koke, Thomas, si no se marcha, y Saúl son los candidatos a escoltarle. Sea quien sea su acompañant­e, tendrá que adaptarse a un equipo que juega menos en campo contrario que el Madrid y con centrocamp­istas de pie menos fino.

 ?? / DAVID. S. BUSTAMENTE (GETTY) ?? Marcos Llorente, en el Roma-Real Madrid de Champions, el 27 de noviembre.
/ DAVID. S. BUSTAMENTE (GETTY) Marcos Llorente, en el Roma-Real Madrid de Champions, el 27 de noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain