El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Fomento aprueba a Iberia el ‘test de españolida­d’ para el Brexit

- E. G. S.,

Primer escollo superado: España ha reconocido la españolida­d de Iberia. Así lo anunció ayer durante la junta de accionista­s Antonio Vázquez, presidente del grupo IAG al que pertenecen tanto Iberia como Vueling, además de British Airways, Aer Lingus y

Las aerolíneas de IAG tuvieron que presentar en abril sus planes de contingenc­ia a las respectiva­s autoridade­s nacionales en España, Irlanda, Francia y Austria. Según avanzó Vázquez, todos los reguladore­s les han confirmado que cumplen la normativa aplicable sobre propiedad y control de la Unión Europea. Ahora la pelota está sobre el tejado de la Comisión Europea, que tendrá que dar el visto bueno definitivo.

La cuestión de la españolida­d de Iberia surgió al calor del miedo a un Brexit salvaje. De producirse, la compañía podría incumplir el requisito de contar al menos con un 50,01% de accionaria­do europeo puesto que los británicos ya no serían comunitari­os. Empezó entonces una cuenta atrás para demostrarl­o, bajo la Level. El grupo está así un paso más cerca de confirmar que no perderá su licencia de vuelo en caso de que el Reino Unido salga de la Unión Europea sin acuerdo. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea, dependient­e de Fomento, ha validado el plan de contingenc­ia que le presentó el grupo en abril pasado.

amenaza de que peligraría la licencia de vuelo de la compañía.

El Reglamento de la UE con las medidas de contingenc­ia en el sector aéreo en caso de Brexit duro exigía que aerolínea presentara a las autoridade­s españolas un plan que establezca “de manera completa y precisa, las medidas destinadas a cumplir plenamente los requisitos en materia de propiedad y control”. Precisamen­te porque la Comisión Europea tenía dudas con Iberia y Vueling, IAG lleva un tiempo tratando de demostrar que más del 50% de los derechos políticos de Iberia los controla la muy española El Corte Inglés.

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha recibido los planes de contingenc­ia de IAG, los ha analizado y los ha

remitido a la Comisión Europea, según aseguró ayer una portavoz, que rehusó confirmar si les ha dado el visto bueno y en qué términos. “Ahora es la Comisión la que debe pronunciar­se”, se limitó a decir.

Vázquez defendió en la junta la decisión del grupo aéreo de firmar un acuerdo de intención de compra con Boeing para comprar 200 aviones del modelo 737 MAX, suspendido de operacione­s desde mediados de marzo tras dos accidentes mortales. Son los “más adecuados y los más convenient­es” en estos momentos, dijo sobre el pedido, aún pendiente de un compromiso formal. “La compra de aviones es un sí o sí en esta compañía”, añadió en respuesta a las dudas que expusieron los accionista­s.

 ??  ?? El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, y el presidente, Antonio Vázquez, ayer en Madrid.
El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, y el presidente, Antonio Vázquez, ayer en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain