El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Boris Johnson y su peculiar familia

El padre del político participa en ‘realities’; dos de sus hermanos son periodista­s contrarios al Brexit; su exmujer, consejera de la reina, y su novia, una joven relaciones públicas

- RAFA DE MIGUEL. MAMBRINO

Olvídense por un instante del pánico generado en los pasillos de Bruselas ante la idea de que Boris Johnson, de 55 años, sea el próximo residente del 10 de Downing Street y piensen en los días de gloria y divertimen­to que va a dar la familia del primer ministro en potencia del Reino Unido. Tan disfuncion­al como los Trump, pero con ese toque de deliciosa excentrici­dad británica capaz de mezclar con absoluta naturalida­d lo sublime y lo chabacano. Estas son algunas de las personas de su familia y su entorno más inmediato.

Stanley Johnson. Encantado de haberse conocido.

Con 78 años, el padre de Boris mantiene la indómita cabellera rubia por la que su hijo es famoso en todo el mundo. Casado en dos ocasiones, Boris es fruto del primer matrimonio con la pintora Charlotte Johnson Wall. Político, diputado conservado­r, funcionari­o del Banco Mundial y de las institucio­nes europeas, autor de varios libros, defensor ferviente del medio ambiente, culto, gracioso, gamberro y encantado de haberse conocido. Con una copa de champán en la mano, celebraba las mejores escenas de su participac­ión en el programa I’m a Celebrity (una especie de Supervivie­ntes) y aseguraba, con un aspecto impecable, que “se trataba de la mejor cirugía gástrica a la que se había sometido”. Famosas son las broncas padre-hijo en el referéndum del Brexit de 2016. Stanley es un firme defensor de la permanenci­a del Reino Unido en la UE.

Carrie Symonds. Pigmalion, a la inversa.

El nuevo amor de Boris Johnson, la exrelacion­es públicas del Partido Conservado­r, Carrie Symonds, tiene 31 años, 23 menos que el exalcalde de Londres. A ella se le atribuyen las mejoras en el estilo y el físico de Johnson, y su estrenada templanza a la hora de abrir la boca. “Mi osito borrachín” (Boozie Bear), dicen que llama al político en la intimidad. Con ella se han acabado las noches de vino y ha comenzado un nuevo mundo para Boris: el yoga. Se pudo ver a Carrie al final de la sala de

Jo Johnson. El lado serio y estilizado de Boris.

El “Johnson más inteligent­e”, según algunos de sus compañeros conservado­res, Jo Johnson, de 47 años, es Boris con 20 kilos menos y la raya del pelo impecable. Su educación europea, detrás de las andanzas y destinos de su padre (Universida­d Libre de Bruselas, Escuela Europea…) y su trabajo como periodista del Financial Times le han convertido en la antítesis política de su hermano. Como diputado, batalló contra el Brexit, defiende que se celebre CRUCIGRAMA Horizontal­es: 1. 2. Verticales: 1. 2. 9. prensa durante el lanzamient­o de la campaña para el liderazgo del Partido Conservado­r. A pesar de su voluntad de permanecer en la sombra, el escrutinio de los diarios tabloides ya se ha puesto en marcha. Su imagen de elegancia modesta, con un vestido de la diseñadora Karen Millen rebajado de 225 euros a 80, le salió por la culata, porque los periodista­s pudieron apreciar también el bolso de Hermès de varios miles de libras que llevaba. Eso sí, matizó el diario The Sun, “de la anterior temporada”.

4. 9. 11. 13. 7. 3. 4.

12.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR. Horizontal­es: 1. 3. 4. 5.

10. Verticales: 1.

5. 3. 8. 13.

8. 12. 11. 4. 9. 7. 10. 5. 6. 11. 10.

6. una nueva consulta sobre la salida del Reino Unido de la UE, y llegó a dimitir de su modesto puesto en el Gobierno británico como protesta por el torpe manejo de la situación de Theresa May, quien llevó al país, según Jo, a “la peor crisis vivida después de la del Canal de Suez”. Sin embargo, adora a Boris. “Es muy carismátic­o y un hombre que inspira a los demás. Necesitamo­s a alguien que devuelva el entusiasmo al país, y él puede hacerlo”, explicaba a EL PAÍS.

Leo Johnson. En busca de la felicidad.

Periodista, divulgador, apolítico, el hermano de Boris, Leo Johnson (51 años), está obsesionad­o con lograr que el Reino Unido sea un lugar más feliz, y lo intenta cada semana con su programa de radio en la BBC Hacking Happiness. Para buscar la tranquilid­ad de espíritu con el político más popular de la familia ha descubiert­o el secreto: no hablar de política. “Encargamos unas pizzas de pollo y queso jalapeño y vemos un partido de fútbol de la liga inglesa. Ni una palabra sobre política. 6. 2. 5. 2.

9. 10. www.mambrino-crucigrama­s.com 6. 8.

12. 8. 7. 12. 3.

7. 11. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Amo a Boris como hermano, así que prefiero no hablar sobre su profesión”, contaba a The Daily Telegraph.

Rachel Johnson. La esperanza de los gibraltare­ños.

La política es un asunto para adultos, defiende Rachel Johnson (54 años). Presentado­ra de televisión, periodista, tertuliana, “nacida anarquista y con un terrible deseo por lograr que las cosas sean más divertidas; una pequeña bomba nuclear antiaburri­miento”, como la define su hermano Leo, con quien es uña y carne, también difiere en sus planteamie­ntos políticos del ubicuo Boris. Se presentó en representa­ción de Gibraltar y de la región del sudoeste de Inglaterra en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo, en las listas de la recién creada formación Change UK. El principal objetivo del nuevo partido, como lo es el suyo propio, era forzar un nuevo referéndum del Brexit en el Reino Unido. Rachel no obtuvo escaño.

Marina Wheeler. La abogada que le perdonó casi todo.

Es Q.C. (Queen’s Counsel), es decir, consejera de la reina, el título que pueden esgrimir junto a su firma los abogados más prestigios­os del país y que sus colegas les otorgan por puras razones de mérito. Se ha especializ­ado durante años en derechos humanos. Es además la madre de cuatro hijos de Boris Johnson y la mujer con quien más ha compartido su vida. De la que acaba de divorciars­e. La que le perdonó durante años sus infidelida­des y devaneos, hasta que dejó de hacerlo. Pero sigue siendo una amiga y consejera a la que Boris recurre a menudo.

Ali Kemal. La respuesta otomana.

El bisabuelo de Johnson, Ali Kemal, fue periodista, poeta, editor y político del Imperio Otomano. Murió durante la guerra de Independen­cia de Turquía: arrestado por el gobierno nacionalis­ta al que cuestionab­a en sus escritos, acabó linchado por una turba convenient­emente agitada. Boris viajó hasta Estambul para entender la muerte de su antepasado. Y, de paso, para explicarse a sí mismo su innata necesidad de dejar su huella en la historia.

 ?? / CORDON PRESS ?? Desde la izquierda, Leo, Rachel y Boris Johnson, su padre Stanley, y Jo, otro hermano del político.
/ CORDON PRESS Desde la izquierda, Leo, Rachel y Boris Johnson, su padre Stanley, y Jo, otro hermano del político.
 ??  ?? Echemos el cierre, como se suele decir. La extinta Alemania Federal / Reemplazar­la. Imprescind­ible para volver / ¿Qué tiene un otero que no tenga otro? Se dirigiría a un auditorio. Tú, yo, cualquiera / La antigua capital de Yemen, tan cerca del paraíso. Lo más parecido a unas colinas. Azufre / La fina. En Aragón, lago de la zona de los Pirineos. Por esto o por lo otro, por “—” o por nefas / La rubia favorita de Warhol. Os vais por ahí / Puede ser hostil. Sonaba mucho / Veía la luz. Altar. No otro / Osmio. El metro en Argentina. Arte latino / Bajo una un cuerpo reposa. Europa y Asia / “Sólo se vive ‘—’ vez”. Atascar las cañerías / Un codo. No pita (dos palabras) / Y éste pita de vez en cuando. No están al completo, pero Laurel sí.
Demuestra que es un artista. La capital de Hawái, con su playa de Waikiki / Aquí estoy porque “—” venido. Alzar la voz, subir el… Z frita / En mascarilla­s cosméticas, “—” vera. La Real Academia de Ciencias. George en las islas Sandwich / Anca y muslo del cerdo. Melodía canaria. Lupa rota / Descubrió la incitación. José Luis, director de Furtivos. Afanar sólo el 50% / Philip, el detective privado de Raymond Chandler. Éste va a ser de Judea / El cazador de la mitología griega, que tiene su nebulosa. Y el planeta de los anillos, que tiene su dios / Los cuatro grandes torneos de tenis, el Grand… Los que suben los precios (como se verá) /
Roba tras mucho pensárselo. Un chinchón dulce / Reverendo. Póntela, mujer. Hipódromo inglés / La muerte del delfín. La rusa que se baña en el océano Glacial Ártico / Los de cebolla, muy ricos. Y dirán los plomos que hasta aquí.
Carbón. Hábil / Mortificar­á / Absorta. úcuC / Guimaraes. Ñu / Alce. Ostagas / Palas. Oro. T / Iteraban. Zar / Toriles. Daré / Ór. Atinando / Ignoraríai­s / Por. Nudo. Du / Usas. También / B. Comisarías. C. Agapito. Pub / Ambulatori­os /
Rosicler. Grac / Bromearían. SO / Otra. Saltón. M / Nitro. Beirutí / Faas. Asnadas / Hi. Eton. Aroma / Acusar. DNI. Br / Bac. Gozada. II / Iruña. Aroidea / Lacustre. Suns.
Echemos el cierre, como se suele decir. La extinta Alemania Federal / Reemplazar­la. Imprescind­ible para volver / ¿Qué tiene un otero que no tenga otro? Se dirigiría a un auditorio. Tú, yo, cualquiera / La antigua capital de Yemen, tan cerca del paraíso. Lo más parecido a unas colinas. Azufre / La fina. En Aragón, lago de la zona de los Pirineos. Por esto o por lo otro, por “—” o por nefas / La rubia favorita de Warhol. Os vais por ahí / Puede ser hostil. Sonaba mucho / Veía la luz. Altar. No otro / Osmio. El metro en Argentina. Arte latino / Bajo una un cuerpo reposa. Europa y Asia / “Sólo se vive ‘—’ vez”. Atascar las cañerías / Un codo. No pita (dos palabras) / Y éste pita de vez en cuando. No están al completo, pero Laurel sí. Demuestra que es un artista. La capital de Hawái, con su playa de Waikiki / Aquí estoy porque “—” venido. Alzar la voz, subir el… Z frita / En mascarilla­s cosméticas, “—” vera. La Real Academia de Ciencias. George en las islas Sandwich / Anca y muslo del cerdo. Melodía canaria. Lupa rota / Descubrió la incitación. José Luis, director de Furtivos. Afanar sólo el 50% / Philip, el detective privado de Raymond Chandler. Éste va a ser de Judea / El cazador de la mitología griega, que tiene su nebulosa. Y el planeta de los anillos, que tiene su dios / Los cuatro grandes torneos de tenis, el Grand… Los que suben los precios (como se verá) / Roba tras mucho pensárselo. Un chinchón dulce / Reverendo. Póntela, mujer. Hipódromo inglés / La muerte del delfín. La rusa que se baña en el océano Glacial Ártico / Los de cebolla, muy ricos. Y dirán los plomos que hasta aquí. Carbón. Hábil / Mortificar­á / Absorta. úcuC / Guimaraes. Ñu / Alce. Ostagas / Palas. Oro. T / Iteraban. Zar / Toriles. Daré / Ór. Atinando / Ignoraríai­s / Por. Nudo. Du / Usas. También / B. Comisarías. C. Agapito. Pub / Ambulatori­os / Rosicler. Grac / Bromearían. SO / Otra. Saltón. M / Nitro. Beirutí / Faas. Asnadas / Hi. Eton. Aroma / Acusar. DNI. Br / Bac. Gozada. II / Iruña. Aroidea / Lacustre. Suns.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain