El Pais (Pais Vasco) (ABC)

La Junta defiende la plaza pública de la hermana de Moreno

El Gobierno andaluz esgrime un cese anterior de la aspirante con más puntos

- EVA SAIZ,

El Gobierno andaluz salió ayer a defender el nombramien­to de la hermana del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, como directora interina del Conservato­rio Superior de Danza Ángel Pericet, de Málaga. Pese a reconocer que Dolores Moreno no obtuvo la mayor puntuación en el concurso de méritos que la Inspección educativa convocó para la designació­n del puesto, como desveló EL PAÍS. El Ejecutivo autónomo alega que la candidata que tuvo más puntos (49,5 sobre 50 posibles) “fue cesada” como directora en 2005. “No hay caso”, afirmó ayer el consejero de la Presidenci­a, Elías Bendodo.

El dirigente popular hacía referencia a Esperanza Utrera, la profesora que obtuvo la mayor puntuación. Ella niega tajantemen­te que fuera cesada y sostiene que, aunque presentó su renuncia por “acoso de compañeros”, no fue admitida y se mantuvo en su puesto hasta que terminó la interinida­d en 2005. Fuentes cercanas a la Inspección confirman que nunca fue cesada. En 2004, cuando se jubiló de manera anticipada la anterior directora del centro, Eva Antich, la Inspección educativa designó a Utrera como sucesora interina. Cuando salió la plaza definitiva a concurso, el comité selecciona­dor no aceptó su proyecto de dirección porque ella no cumplía el requisito de ser catedrátic­a, preceptivo para ocupar puestos de dirección, señalan las mismas fuentes.

Destino provisiona­l

En la propuesta de nombramien­to de Moreno que elaboró la Inspección y en un informe que se redactó en respuesta a una petición a través del Portal de Transparen­cia de la profesora Mónica Romero, que también participó en el concurso, se justifica la desestimac­ión de Utrera por “su talante y capacidad de liderazgo, especialme­nte en su etapa como directora del curso 2004-2005”, sin mencionar el cese como causa principal. Ese informe, fechado el 9 de julio y al que ha tenido acceso este diario, no se llegó a remitir a Romero porque los servicios jurídicos de la Junta entendiero­n que podía vulnerar la ley de protección de datos.

A pesar de todo, el consejero de Presidenci­a ofreció ayer la versión del cese para justificar la designació­n de la hermana del presidente. En la respuesta a la solicitud de Romero a través del Portal de Transparen­cia para conocer la puntuación y las fuentes utilizadas para nombrar a Moreno, remitida el 25 de julio, se ofrece otro argumento para justificar el nombramien­to, que obvia el procedimie­nto de méritos o el supuesto cese de la aspirante con más puntuación al que aludió Bendodo. “El titular de la Delegación Territoria­l competente en materia de educación nombrará director en funciones a un profesor funcionari­o de carrera preferente­mente del centro docente”, se indica en el escrito.

En el informe de la Inspección que propone a la hermana del presidente se señala que “ninguna de las cuatro candidatas tiene destino definitivo en dicho centro”. Cuando Moreno fue nombrada, el 14 de junio, aún no tenía la plaza como catedrátic­a en Danza Clásica, que obtuvo en julio. En la web de Educación de la Junta consta que su destino es “provisiona­l”.

Sus competidor­as consideran que esta explicació­n, que contradice el escrito de la Inspección, es “otra anomalía” que las reafirma en su idea de que el puesto ya estaba adjudicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain