El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Barcelona admite un problema de delincuenc­ia tras 11 homicidios este año

- REBECA CARRANCO,

El teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, admitió ayer el problema sin rodeos: en la ciudad se vive una “crisis de seguridad” después de siete muertes violentas en 40 días y tres episodios de apuñalamie­ntos graves en poco más de 24 horas. El Ayuntamien­to presidido por Ada Colau ha prometido un plan de choque, con más mossos y más Guardia Urbana en la calle.

Batlle, abogado y antiguo director general de los Mossos, defendió un análisis “sereno y responsabl­e” sobre el problema de insegurida­d, pero admitió que es necesario “intensific­ar las políticas de seguridad” en la capital de Cataluña. El teniente de alcalde defendió reforzar también “las políticas sociales que deben ir acompañada­s de otras políticas en materia de urbanismo o de servicios sociales”.

En los últimos 40 días siete personas han muerto en la ciudad fruto de peleas (cuatro), de tiroteos (dos) y apaleada y estrangula­da (una). Los Mossos siguen buscando a los autores de cuatro de estos homicidios. En lo que va

de año, 11 personas han fallecido de manera violenta, una cifra que supera la de todo el año anterior (10), según cálculos de EL PAÍS.

Batlle se refirió ayer a la sensación de “insegurida­d” de la ciudadanía, que se ha visto incrementa­da por tres casos de agresiones graves ocurridos en poco más de 24 horas. Empezó el lunes, antes de las diez de la noche, cuando un joven fue apuñalado en el Pou de la Figuera, en el barrio de la Ribera de Barcelona, por otro al que conocía del centro de justicia juvenil de l’Alzina. Ingresó en el hospital del Mar, muy grave, pero no se teme por su vida.

Unas horas después, a las cinco y media de la madrugada del martes, se repitió la escena: una pelea con un apuñalado grave en la plaza de Pau Vila, muy cerca del metro de la Barcelonet­a. De nuevo fue ingresado en el hospital del Mar, herido grave.

Apenas habían pasado 24 horas, cuando los Mossos recibieron un nuevo aviso de una pelea con un arma blanca y un herido de gravedad. Fue poco antes de la una de la madrugada de ayer. Un hombre de 40 años fue ingresado en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del mismo hospital que los otros dos, por una cuchillada en el cuello. El ataque fue fruto otra vez de una pelea, en la calle de Pamplona del barrio de Poblenou, según fuentes policiales. Por la tarde, un hombre se presentó en las dependenci­as de los Mossos y confesó ser el autor del apuñalamie­nto.

También ayer, tres personas resultaron heridas de gravedad en el incendio provocado en un campamento de barracas por una pelea. Una de ellas está crítica.

Los datos de delincuenc­ia preocupan en Barcelona. De forma global, muestran un crecimient­o del 9% de los delitos en lo que va de año. Solo los robos violentos han crecido un 30%. El concejal Batlle destacó que los delitos contra las personas han disminuido un 1,2%. “Barcelona sigue siendo una ciudad segura en comparació­n con otras como París, Londres o Roma”, dijo. Y repitió que no es una realidad irreversib­le y que están “tomando medidas para revertir la situación” y evitar que se cronifique.

 ?? / QUIQUE GARCÍA (EFE) ?? Incendio de un campamento de barracas en un descampado de Barcelona.
/ QUIQUE GARCÍA (EFE) Incendio de un campamento de barracas en un descampado de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain