El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Trenes en huelga en plena Operación Salida

Renfe reubica a miles de viajeros tras cancelar más de 300 salidas por la jornada de paros justo antes del puente

- P. MONASTERIO­S / L. MORALES

“Su tren no ha sido incluido en los servicios mínimos”. La frase aparece en un correo que Renfe remitió a José Manuel Gómez y Marina Salas para avisarles de la huelga que ayer llevó a cancelar 325 trenes AVE, larga y media distancia y Cercanías. Tras seis horas y media en un avión desde Nueva York, la pareja llevaba cuatro horas en la estación de Atocha, en Madrid, esperando subirse a un tren con destino Alicante. Una espera que fue alargada por el paro. “Estamos reventados. Queremos llegar a casa”, exclama Salas.

Como ellos, miles de personas se vieron afectadas por la segunda jornada de huelga con paros parciales de 12.00 a 16.00 horas y de 20.00 a 24.00 horas. Una movilizaci­ón que exige una mejor reposición de personal y que se muestra especialme­nte perjudicia­l por los numerosos desplazami­entos en el puente del 15 de agosto.

Pese a las cancelacio­nes, las colas en atención al cliente no fueron muy extensas en la capital. Renfe pudo informar y reubicar a la mayor parte de los afectados. “Son 45 minutos. Es un trastorno, pero no es algo traumático”, afirma Ana L. quien debía tomar el AVE de las 14.45 a Albacete, pero que fue trasladada al de las 15.30.

En la Estación de Sants, en Barcelona, también se notaron los efectos de la protesta. Los viajeros esperaban en los andenes la llegada de su tren, en medio del bullicio y las altas temperatur­as. “Hace mucho calor y no puede ser que estemos aquí amontonado­s una hora”, lamenta Ricardo Robles. De la misma manera, Ana Luz no sabía que había huelga y que tenía que esperar una hora para ir a la playa de Sitges. “Si lo hubiésemos sabido antes no íbamos”, afirma con las sombrillas bajo el brazo.

Mientras tanto, la situación entre trabajador­es y empresa no parece mejorar. Fuentes sindicales explican que no ha habido ningún acercamien­to entre las partes desde la anterior movilizaci­ón. “Es el desprecio total al servicio público y a los viajeros”, afirma Carmelo Sierra, portavoz de CGT.

Renfe asegura que la huelga tuvo un seguimient­o del 2,2% en el primer turno de paros. El sindicato sube esta cifra al 80%.

Este fue el segundo de los cuatro días de paros parciales convocados por CGT y el tercero en lo que va del año. Si las negociacio­nes con Renfe no avanzan, los trabajador­es continuará­n con la huelga el 30 de agosto y el 1 de septiembre. En plena Operación Retorno.

 ?? / KIKE PARA ?? Pasajeros hacen cola ayer en la estación de Atocha, en Madrid, en la segunda jornada de huelga.
/ KIKE PARA Pasajeros hacen cola ayer en la estación de Atocha, en Madrid, en la segunda jornada de huelga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain