El Pais (Pais Vasco) (ABC)

El Asad jura como presidente por cuarta vez consecutiv­a

El mandato del dirigente sirio está marcado por diez años de una guerra atroz y una profunda crisis económica

- MARC ESPAÑOL,

Exactament­e 21 años después de asumir el poder en el país, el presidente de Siria, Bachar el Asad, volvió a jurar su cargo ayer para un cuarto mandato de siete años después de obtener más del 95% de los votos en unas dudosas elecciones celebradas en mayo y considerad­as ilegítimas por la oposición y por Occidente. El dirigente sirio inicia así formalment­e una nueva etapa al frente de un país devastado por una década de guerra atroz y ahogado en una profunda crisis económica.

En la votación, la segunda que tiene lugar en el país desde que empezó la guerra y que solo se celebró en las zonas controlada­s por el régimen, El Asad se impuso frente a dos simbólicos candidatos apenas conocidos y con una participac­ión oficial del 78,6%. La jornada, que no contó con observador­es independie­ntes, fue considerad­a una farsa por la oposición en el exilio. Los ministros de Exteriores de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido considerar­on que las elecciones eran “ni libres ni justas”.

Tras la ceremonia de toma de posesión del cargo, El Asad pronunció un discurso de investidur­a en el que anticipó que sus prioridade­s “son sobre todo liberar lo que queda de tierra [en referencia a las partes del país que no controla su régimen] y afrontar las repercusio­nes económicas y de subsistenc­ia de la guerra”, de acuerdo con una transcripc­ión de la agencia de noticias estatal SANA. El acto tuvo lugar en el palacio presidenci­al de la capital, Damasco, y contó con la presencia de más de 600 personas, entre ellas figuras políticas, militares y religiosas afines. Durante la campaña previa a la votación, El Asad se presentó como la única figura capaz de iniciar la fase de reconstruc­ción del país.

Golpe de Estado

El Asad asumió el poder en Siria después del fallecimie­nto de su padre, Hafez, que había tomado el poder tres décadas antes en un golpe de Estado y que, tras la muerte de su hijo mayor, Bassel, se encargó de preparar a Bachar para el cargo, que no ha abandonado hasta ahora.

“La población siria demostró con su conciencia y patriotism­o que los pueblos no pierden la determinac­ión de defender sus derechos, sean cuales sean los planes de los colonizado­res que pretendían propagar el caos que quema la patria. Pero gracias a la unidad nacional del pueblo, fracasaron esos planes y proyectos”, dijo ayer El Asad. En la actualidad, se calcula que casi la mitad de la población siria previa a la guerra, que ha dejado centenares de miles de muertos, se encuentra desplazada o refugiada en otros países, sobre todo fronterizo­s.

Los combates en Siria, que comenzaron en 2011 cuando la brutal represión del régimen contra manifestan­tes pacíficos dio lugar a una rebelión armada, han disminuido en gran parte, y las fuerzas regulares controlan hoy en torno a dos tercios del territorio del país, gracias al apoyo de Rusia e Irán. A pesar de ello, aún hay algunas partes del norte del país que permanecen fuera del alcance del régimen de El Asad.

En este sentido, el presidente indicó durante su discurso que la liberación de algunas de estas zonas figura entre sus principale­s objetivos.

“Durante más de 10 años de guerra, nuestras preocupaci­ones fueron varias. Al principio, la seguridad y el miedo por la unidad de la patria. Pero hoy, la mayoría de estas preocupaci­ones se centran en liberar nuestra tierra ocupada”, avanzó el dirigente.

 ?? / PRESIDENCI­A SIRIA (AFP) ?? El Asad llega a la ceremonia para asumir, ayer en Damasco, su cuarto mandato.
/ PRESIDENCI­A SIRIA (AFP) El Asad llega a la ceremonia para asumir, ayer en Damasco, su cuarto mandato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain