El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Texas, como la antigua Roma

-

No cesan las noticias extrañas, esos acontecimi­entos jamás vistos en este siglo que tanto interesan a Xi Jinping. Esta semana, más de medio centenar de congresist­as y senadores de Texas han huido de su Estado y se han refugiado en Washington para evitar que el gobernador republican­o, Greg Abbott, les obligue a acudir a votar al Capitolio de Austin, la capital texana.

No es la primera vez que estos congresist­as se ausentan para evitar el quórum de dos tercios necesarios para las reformas con las que los republican­os pretenden limitar el derecho de voto. Pero esta vez el gobernador ha ordenado su detención, ha suspendido sus salarios y cargos y se propone convocar tantas sesiones extraordin­arias como haga falta hasta conseguir su rendición.

Esta batalla es parte de la oleada legislativ­a lanzada por el partido republican­o para alejar a los demócratas de las urnas. Iniciada tras la derrota de Trump, su objetivo es recuperar la mayoría en el Congreso y el Senado en las elecciones de mitad de mandato de 2022 y situarse en disposició­n de recuperar la Casa Blanca en 2024. Parte de la creencia, aceptada mayoritari­amente por los republican­os, de que fue Trump quien ganó las elecciones y no Joe Biden, de forma que en vez de facilitar el voto hay que dificultar­lo para evitar así el fraude

Hay un momento en la historia de la democracia en que todo se juega en el combate por el derecho de sufragio

colosal que nunca existió.

La pelea afecta a todas las institucio­nes, desde el Tribunal Supremo, que ya ha fallado en un caso en favor de los republican­os, hasta el Capitolio de Washington, donde los partidario­s de Trump cuentan con una minoría de bloqueo en el Senado para obstaculiz­ar cualquier legislació­n federal que sirva para proteger el ejercicio del derecho de sufragio. Y a Joe Biden, que ha calificado este derecho ciudadano como la causa moral que ocupa el corazón de su presidenci­a.

Esa extraña noticia del siglo XXI tiene notables resonancia­s históricas. La República romana fraguó a partir de la llamada secesión aventina, cuando la plebe pretendió organizar una ciudad separada de la aristocrac­ia en una de las siete colinas romanas, el monte Aventino. Del conflicto surgieron los tribunos de la plebe y la democracia representa­tiva. También se conoce como secesión aventina el boicot de los parlamenta­rios demócratas a Mussolini en 1924, en un amargo y definitivo episodio de resistenci­a pacífica a la dictadura tras el asesinato por las escuadras fascistas del diputado Giacomo Matteotti. Como en el pasado, del Aventino tejano depende en buena parte el futuro de la democracia en Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain