El Pais (Pais Vasco) (ABC)

“En algún momento, Asensio y Ceballos tienen que explotar”

- LUIS DE LA FUENTE DIEGO TORRES,

Desde la Eurocopa de 2012, última gran obra de Xavi e Iniesta, ninguna selección española de fútbol jugó mejor que la España sub-21 que conquistó la plaza olímpica en el Europeo de 2019. Con parte de aquella plantilla, el selecciona­dor Luis de la Fuente (Haro, La Rioja, 60 años) ha construido el equipo olímpico que ayer empató con Japón (1-1) en el último amistoso de preparació­n. El debut será ante Egipto en el Sapporo Dome, el próximo jueves (Argentina y Australia completan su grupo).

Pregunta. En el Europeo de 2019, Merino jugó de mediocentr­o por delante de los centrales. ¿Lo volvería a emplear en esa posición o Zubimendi es su mediocentr­o ahora?

Respuesta. Siempre hablamos de la versatilid­ad de los jugadores. Pero hay una posición en la que se sienten más cómodos y desarrolla­n mejor su potencial futbolísti­co. Yo creo que Merino puede jugar en cualquier posición del mediocampo pero le veo un potencial tremendo para explotar cerca del área: llegada de segunda línea, tiro, remate de cabeza, buena combinació­n, pase... Ahí le veo mejor que como referencia por delante de los centrales. Para ese puesto Zubimendi es más posicional, muy equilibrad­o tácticamen­te.

P. Asensio renunció a formar parte del equipo que logró la clasificac­ión y tampoco viene de hacer una buena temporada en el Madrid. ¿Por qué le ha llamado?

R. Yo con Marco tengo una confianza ciega. Me gusta su potencial futbolísti­co, sus condicione­s. Pero precisamen­te lo que me motivó a incluirle en la lista es ese aspecto: viene de una época difícil. Estoy seguro de que este futbolista va a explotar. Y va a ser en los Juegos. Tengo que motivarle de esa manera. Los Juegos son el mejor vehículo que tiene para reivindica­rse. En un escenario inigualabl­e, con unos compañeros fantástico­s. Es el momento de decir: ‘Aquí estoy yo’. Para mí es una apuesta a ganador. Porque estoy convencido de que va a ser una de las revelacion­es del torneo.

P. ¿Ceballos se encuentra en una situación parecida?

R. Sí. A la hora de confeccion­ar una lista hay muchas circunstan­cias que te llevan a tomar decisiones. Evidenteme­nte, tienes que ver que los jugadores estén en forma, que hayan terminado bien la temporada, que hayan jugado más o menos partidos… Pero el círculo no se cierra completame­nte con esas valoracion­es. Hay otros aspectos subjetivos que valoro mucho, y uno de ellos es este, relacionad­o con estas situacione­s psicológic­as. Cuando confías en alguien, eso está claro. Sean Marco o Ceballos. Son jugadores que tienen mucho que decir, con una calidad fuera de toda duda, excepciona­les. Y en algún momento tienen que explotar. ¿Qué puede ser más motivante que estar en una selección española en unos Juegos que van a ver todo el mundo? Más motivación que eso es imposible. Con la seguridad, la confianza, de que tu entrenador cree en ti. Depende de ellos. Lo tienen en su mano.

P. ¿Qué tipo de futbolista ve cuando ve a Pedri?

R. Nos ha sorprendid­o a todos. Pensábamos que sería un gran futbolista, pero quizás en tiempos más dilatados. Y nos ha sorprendid­o por cómo ve el fútbol, por cómo asume la titularida­d, por ese desparpajo con el que juega. Parece un veterano. Está tocado con la varita de Dios. Tiene calidad técnica, pase, físicament­e es muy fuerte, defiende bien… Es muy completo. En la medida en que siga creciendo será más completo. Tiene una actitud tan positiva que todo lo que se propone, cuando él

“A Pedri no le veo límite, pero en lo físico es al que más debemos cuidar”

ESPAÑA

Japón: Kosei; Sakai (Seko, m. 46), Itakura, Yoshida, Hatate; Tomiyasu, Endo; Doan, Kubo (Veda, m. 66), Soma (Nakayama, m. 80); y Hayashi (Maeda, m. 46).

España: Unai Simón (Álex Fernández, 80); Ó. Gil, Mingueza (Eric García, m. 56), Pau Torres, Miranda (Cucurella, m. 80); Zubimendi (Moncayola, m. 46), Merino (Carlos Soler, m. 56), Ceballos (Puado, m. 68); Olmo (Bryan Gil, m. 46), Rafa Mir (Oyarzabal, m. 46) y Asensio (Pedri, m. 68).

Goles:

1-0. M. 42. Doan. 1-1. M. 78. Soler.

Árbitro: Yusuke Araki (japonés). Amonestó a Seko, Moncayola y Óscar Gil.

Noevir Kobe. Unos 8.000 aficionado­s.

Aunque le faltaba ritmo e intensidad, sobre todo por la fatiga que acumulan algunos jugadores —seis disputaron la Eurocopa—, España mostró ante Japón su hoja de ruta. Pero se quedó con las ganas de vencer (1-1).

Así, con un juego limpio desde atrás y generoso en el repliegue, el equipo gobernó con el balón pero se encasquill­ó en el remate. Hasta que Pedri salió para jugar y hacer jugar, para abrir a Miranda y que el centro lo completara­n entre Puado y, finalmente, Soler. Japón se adelantó con una contra soberbia de Kubo definida por Doan.

 ?? / PEDRO GONZÁLEZ (EFE) ?? Luis de la Fuente, en el entrenamie­nto de la selección española en Kobe antes del partido de ayer contra Japón.
/ PEDRO GONZÁLEZ (EFE) Luis de la Fuente, en el entrenamie­nto de la selección española en Kobe antes del partido de ayer contra Japón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain