El Pais (Pais Vasco) (ABC)

El alquiler turístico se prepara para el fin de la pandemia

Muchas de estas viviendas habían pasado al sector residencia­l con la llegada de la covid

- JOSÉ LUIS ARANDA,

Bonaventur­a Durall, de 52 años, es director general de Durlet Apartments, una compañía que posee y gestiona 31 apartament­os turísticos en el barrio de Poble Nou en Barcelona. La pandemia, explica, dejó el verano pasado casi en el dique seco a la empresa, que tiene a nueve de sus 14 trabajador­es afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Sin turistas a los que recibir, el último año se ha aprovechad­o para hacer mejoras en los inmuebles o para arrendar algunos en estancias cortas, por meses. Ahora algunas de esas casas se preparan para hacer el camino de vuelta y volver al mercado turístico, un movimiento que ya han captado algunos portales inmobiliar­ios.

“Estamos en un momento de incertidum­bre importante y lo que tenemos que hacer es encontrar el equilibrio entre el alquiler de temporada y el turístico, porque no puedes poner todos los huevos en la misma cesta”, afirma Durall, quien destaca que la situación sigue muy lejos de los tiempos prepandemi­a. “A 1 de julio de 2019 podíamos tener alrededor del 70% u 80% de agosto vendido y ahora estoy al 15%”, lamenta el también vocal de la junta directiva de Apartur, la asociación de apartament­os turísticos de Barcelona. Con precios más baratos y reservas que llegan a última hora, Durall mantendrá algunos inmuebles en el mercado de los alquileres de corta estancia, enfocados a estudiante­s o profesiona­les que se desplazan temporalme­nte a la ciudad. “Te ayudan a aguantar los costes fijos”, justifica.

¿Cuántos pisos volverán a ofrecerse para los viajeros? La respuesta dependerá de cómo evolucione la demanda y ponerle cifras no resulta sencillo. El INE inició en agosto de 2020, ya afectado por la pandemia, una estadístic­a experiment­al que cifró en 321.000 las viviendas de uso turístico (VUT) que había en España. Seis meses después, el pasado febrero, el número había bajado a 294.000. A la espera de las próximas cifras oficiales, algunos portales inmobiliar­ios han realizado estudios propios. Según datos de Fotocasa, un 38% de las casas vacacional­es que había antes de la pandemia siguen en el alquiler residencia­l (donde se incluyen tanto

El último año se ha aprovechad­o para hacer mejoras en los inmuebles

Había 321.000 casas de uso estacional en agosto de 2020 y 294.000 en febrero

 ?? / FRANCISCO UBILLA ?? Dos personas con maletas caminaban por Ibiza el pasado 26 de junio.
/ FRANCISCO UBILLA Dos personas con maletas caminaban por Ibiza el pasado 26 de junio.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain