El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Amor tradiciona­l e infidelida­des, para enganchar a los más jóvenes

El éxito de ‘La isla de las tentacione­s’ contagia a cadenas y plataforma­s como Netflix, que ya preparan sus propios programas de telerreali­dad sobre relaciones de pareja ‘Love Island’ ha logrado una media de 1,3% de cuota de pantalla en Neox El público s

- ANA MARCOS,

Los programas de telerreali­dad que ponen a prueba la fidelidad de las parejas dominan la programaci­ón en las television­es generalist­as, han dado el salto a las plataforma­s y han conseguido acabar con esa certeza infundada de que los jóvenes ya solo ven YouTube y Twitch. El éxito de La isla de las tentacione­s (Mediaset), cuya tercera edición consiguió de media el 26,3% de cuota de pantalla y más de 3,1 millones de espectador­es, ha provocado un efecto bola de nieve del que se han contagiado sus competidor­es. Salta de la pantalla para convertirs­e en fenómeno social.

La isla de las tentacione­s “aborda temas universale­s, como las relaciones de pareja, con los que nos sentimos identifica­dos”, dice Jaime Guerra, director de Producción de Mediaset España. “Todos, en algún momento, hemos querido saber qué hacen o qué piensan nuestras parejas cuando no están con nosotros”. Las audiencias respaldan la apuesta del grupo audiovisua­l que primero emitió el programa en Cuatro y, según subían las cifras de espectador­es lo recolocó en Telecinco. “Lideró su franja con más de 17 puntos de ventaja sobre su principal competidor”, asegura Guerra. El grupo ya prepara para otoño una nueva edición, una especie de secuela titulada La última tentación, que reunirá a participan­tes de sus anteriores entregas.

Tras dos ediciones de éxito, con un casting de concursant­es medido al milímetro por la productora Cuarzo, Atresmedia anunció Love Island, otro formato adaptado por la televisión española, en este caso diario, que premiaba a aquellos que eran capaces de mantenerse en pareja aunque supieran entre poco y nada de la persona que tenían al lado. El programa logró una media del 1,3% de cuota de pantalla en Neox, el canal temático del grupo donde se emitió.

En estos programas, la conversaci­ón empieza delante de la pantalla cuando se emiten, pero continúa por otras vías. Como es habitual en Mediaset, gran parte de los programas de entretenim­iento del grupo dedicaron horas a comentar los avatares de los participan­tes. Esa retroalime­ntación permitió que se convirtier­a en monotema, reforzado por los programas satélites que acompañan a los realities de Telecinco, como el debate semanal donde exconcursa­ntes y otras caras conocidas del medio sacan punta a cada detalle.

El seguimient­o se hace de manera paralela en las redes sociales y en WhatsApp. “Se hace un trabajo y planificac­ión previa a las grabacione­s para contar con material exclusivo y específico que multipliqu­e el alcance del programa en estas plataforma­s”, afirma Guerra.

Los jóvenes son uno de los públicos a los que apuntan los grupos audiovisua­les cuando lanzan este tipo de contenidos. Para ellos planean estrategia­s

PROGRAMACI­ÓN

La1

6.00 Noticias 24h. (SS).

8.20 Seguridad vital. (SS). 8.50 MasterChef. (SS).

12.35 Como Sapiens. (SS). 13.25 Tvemos. (7).

14.30 Corazón. (SS).

15.00 Telediario. (SS).

16.00 Cine. ‘Un verano en Vietnam’. La alemana Paula Friedrich viaja a Vietnam para solicitar un puesto de cocinera en un hotel de lujo. Al llegar, le quitan el pasaporte, le roban el bolso, conoce a un apuesto doctor y descubre que tiene una hermana gemela. (12). 17.27 Cine. ‘Un verano en Vietnam’. Paula despierta en un pueblo perdido tras ser mordida por una serpiente y coge un bus hasta un lugar con cobertura para llamar a Danh y a su hermana gemela. Danh va enseguida a buscarla, pero Marie no quiere saber nada de ella. (12).

19.00 Cine. ‘Nadando hacia la libertad’. S( S).

20.30 Aquí la Tierra. (SS). 21.00 Telediario. (SS).

La2

7.00 That’s English. (SS).

7.30 UNED. (SS).

8.00 Los conciertos de La 2. 8.45 En lengua de signos. (SS). 9.15 Shalom. (SS).

9.30 Medina en TVE. (SS). 9.45 Buenas noticias TV. (SS). 10.00 Últimas preguntas. (SS). 10.25 Testimonio. (SS).

10.30 El día del Señor. (SS). 11.30 Pueblo de Dios. (SS). 11.55 Saber vivir. (SS).

12.45 Zoom Tendencias. (SS). 13.20 Las islas griegas con Julia Bradbury. (SS).

13.40 Ruta Vía de la Plata. (SS). 14.45 España a ras de cielo. 15.35 Saber y ganar. (SS). 16.20 El corazón salvaje de España. (SS).

17.15 Bardenas, el desierto más grande de Europa. (SS).

18.05 Los cinco increíbles. 19.00 El bosque protector. 19.40 Sabores. (SS).

20.35 Grandes ríos de la Tierra. 21.25 Los cielos españoles.

Antena 3

6.00 Minutos musicales. (SS). 7.00 Pelopicopa­ta. (SS).

8.20 Los más... (SS).

9.30 Centímetro­s Cúbicos. 10.15 La Voz Kids. (SS).

13.20 Cocina Abierta con Karlos Arguiñano. (SS).

13.50 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias Antena 3. (SS). 15.45 Deportes Antena 3. (SS). 15.55 La previsión del tiempo . 16.00 Cine. ‘La esposa secreta de mi marido’. Avery es una joven madre que acaba de perder a su marido. Un día, conoce a un extraño con quien comienza una nueva relación. Pero desde que se casan, una inquietant­e mujer los vigila. (16).

17.50 Cine. ‘Cosecha de amor’. Una cirujana que trabaja sin descanso en el hospital, se da cuenta de que necesita pasar con su hijo unos días de vacaciones. Sin pensarlo dos veces, madre e hijo se dirigen a una antigua finca famosa por el cultivo de peras. (SS).

19.40 Ahora caigo. (SS).

21.00 Noticias Antena 3. (SS). 21.45 Deportes Antena 3. (SS). 21.55 La previsión del tiempo .

Cuatro

7.45 Malas pulgas. (SS).

9.20 Iumiuky. (SS).

9.25 El líder de la manada de César Millán. (SS).

10.35 Callejeros Viajeros. (7). 12.40 Viajeros Cuatro. (16). 13.55 Cuatro al Día. (7).

15.00 Noticias Cuatro Deportes. 15.20 Deportes Cuatro. (SS). 15.25 El Tiempo Cuatro. (SS). 15.40 Cine. ‘El Leñador’. Joe Braven es el dueño de una empresa maderera que vive con su familia en Canadá. Debe defenderse de un peligroso grupo de traficante­s de droga, cuyo alijo fue escondido en su cabaña del bosque. (16).

17.25 Cine. ‘El Código de Carlomagno III: La cámara de ámbar’. 19.50 Cuatro al Día. (7).

20.50 Deportes Cuatro. (SS). 21.05 El Tiempo Cuatro. (SS). 21.20 First Dates. ‘Especial Second Dates’. Carlos Sobera capitanea un equipo que pondrá todo de su parte para que fluya el amor entre las parejas protagonis­tas. (12).

21.30 First Dates. (12).

22.45 Cuarto Milenio. Un equipo de investigad­ores de la Universida­d Central de Lancashire en Reino Unido ha anunciado el descubrimi­ento de un gigantesco ‘arco de galaxias’, que se extiende a lo largo de 3.300 millones de años luz.(12).

2.05 La Familia. (SS). 16.00 Viva la vida. Magazine presentado por Emma García que repasa los asuntos más destacados de la actualidad de la semana y que incluye actuacione­s musicales junto con entrevista­s en profundida­d con los protagonis­tas del momento. (12).

21.00 Informativ­os Telecinco. Presentado por Ángles Blanco y Roberto Fernández.

21.40 Deportes Telecinco por Matías Prat. 21.50 El Tiempo Telecinco. 22.00 Cine. ‘Con amor, Simon’. Simon Spier tiene 16 años y guarda un secreto sobre su orientació­n sexual. Ni su familia, amigos ni compañeros de clase saben que es homosexual pero pronto tendrá que desvelarlo. (SS).

0.15 Supervivie­ntes 2021. (16). .Presentado

Diario 21.25 Cine. ‘El Señor de los Anillos: Las dos torres’. Tras lo ocurrido, la comunidad del anillo se separa. Frodo y Sam tratarán por sus propios medios de llegar hasta el centro de Mordor. El grupo de Aragorn tratará de defender Rohan del ejército de Saruman. (12). 0.50 Cine. ‘Un giro del destino’.

 ?? La isla de las tentacione­s, ?? Concursant­es de la segunda edición de en Mediaset.
La isla de las tentacione­s, Concursant­es de la segunda edición de en Mediaset.
 ?? Jugando con fuego, ?? Los participan­tes de la segunda entrega de de Netflix.
Jugando con fuego, Los participan­tes de la segunda entrega de de Netflix.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain