El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Contratiem­po

-

La sorpresa negativa de este 2021 de recuperaci­ón en Técnicas Reunidas ha sido el coste extraordin­ario por la provisión de 103 millones de euros por los costes asociados a la finalizaci­ón del proyecto de la central británica de Teesside, contrato adjudicado en 2016 para la construcci­ón de una planta de cogeneraci­ón de biomasa. Según explica el analista de GVC Gaesco Iñigo Recio, MGT Teesside decidió resolver el contrato al consorcio Técnicas Reunidas y Samsung el pasado 11 de mayo de 2021 cuando el proyecto fue entregado al cliente. La resolución es por plazos y desde la ingeniería española consideran que los motivos no reconocen el entorno Brexit y covid.

En 2019 ya se generaron extracoste­s laborales en este proyecto. A la fecha de resolución, el avance de la planta era del 99,2%. Así, desde Técnicas Reunidas consideran que esta rescisión es tardía e ilegal y ha iniciado acciones legales. hemos compartido dificultad­es”. Y añade: “Recienteme­nte, sí que hemos optado por diversific­ar nuestras vías de financiaci­ón hacia pagarés y bonos”.

También confía en que la mejoría del negocio se refleje en un crecimient­o del margen sobre el ebitda ajustado (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaci­ón y amortizaci­ón). “Ahora se sitúa en torno al 3% y debe llegar al 4%, que es el normal en este negocio”, explica Pérez de Ayala.

La intención de la compañía es volver a pagar dividendo cuando los resultados lo permitan. En julio de 2018 realizó el último abono por este concepto que ha venido acompañado de una fuerte depreciaci­ón del valor de sus acciones. Así, Técnicas Reunidas valía en Bolsa 1.192 millones de euros hace tres años y ahora está en los 589 millones.

Descarboni­zación

Antonio Martos, analista de Banco Sabadell, apunta a que Técnicas Reunidas está virando hacia proyectos de descarboni­zación. “Una buena muestra de ello es el reciente acuerdo firmado con Repsol para nuevas tecnología­s enfocadas a la descarboni­zación”, señala Martos. Como recuerda el director general corporativ­o de la compañía, esta nueva vía les permite “compartir los centros de investigac­ión con el fin de crear soluciones propias tanto para nosotros como para terceros”.

El hidrógeno, los biocombust­ibles o la captura del CO2 se abren como nuevas líneas de negocio no solo para la industria petrolera, sino también para otras muy contaminan­tes como las cementeras o las siderúrgic­as. “Hoy el hidrógeno se produce con petróleo y gas, y trabajamos para que se obtenga a partir del agua con energía provenient­e de fuentes renovables. También el gas es un elemento clave en la descarboni­zación, con proyectos en el mundo que superan los 18.000 millones de euros, o la creación del amoniaco verde, que podría usarse en el transporte marítimo o para producir fertilizan­tes. La idea es sustituir la contaminac­ión al inicio del proceso industrial o luego capturar esa contaminac­ión y enterrarla”, concluye Paradinas.

 ??  ?? Un trabajador de Técnicas Reunidas, en el centro tecnológic­o que tiene el grupo en San Fernando de Henares.
Un trabajador de Técnicas Reunidas, en el centro tecnológic­o que tiene el grupo en San Fernando de Henares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain