El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Un gigante de 8.000 millones

-

En la vida siempre hay un antes. Antes de un beso, una caricia; antes de una despedida, una tristeza. En Epson, su presidente y consejero delegado, Yasunori Ogawa, antes de la entrevista, muestra digitalmen­te unas imágenes que evidencian que se puede “monetizar” la sostenibil­idad. La econometrí­a la pone la consultora IDC Report. Le da 9 puntos sobre 10. “Cuando la media de la industria es de 5, a datos de abril”, apunta el ejecutivo. Son los números “pequeños” de un gigante: su facturació­n ronda los 8.000 millones de euros, ocupa a más de 79.000 trabajador­es y 82 delegacion­es se reparten por todo el mundo. La oficina central encuentra su tierra en Japón. de T. S. Eliot prosigue así: “Mezclando memoria y deseo, removiendo turbias raíces con lluvia de primavera”. Eso siguieron haciendo, abonando su crecimient­o: “Pese a la covid-19, apostamos por la innovación, la digitaliza­ción y la sostenibil­idad”, desgrana el responsabl­e de Epson.

Pero en tiempos de virus, crecer exige reducir gastos. En Europa supone despedir gente. En Japón se traduce en ver crecer los anillos de los álamos desde la otra vereda. “Lo que hicimos fue mejorar los procesos de diseño, lo cual incrementó la productivi­dad”, comenta Ogawa. “Y lógicament­e también bajaron los costes del transporte”. Algo similar a doblar cuartillas de papel. Hallar el ángulo preciso. De hecho, han creado un sistema (Dry Fiber) de reciclado de papel que transforma el usado en nuevo. Mientras, en la división de empresas, en algunas líneas, el crecimient­o superó el 40% frente al año anterior. Además, el textil digital vivió a partir de mediados de 2020 su particular bordado de oro, tanto con soluciones destinadas a grandes productore­s como pymes. Y el gasto de agua está protegido, al igual que un cielo sólido. “Nuestras impresoras textiles reducen más del 90% de su consumo respecto a las tradiciona­les y ahorran el 30% de energía”, explica Epson en una nota.

Existe algo en la cultura japonesa que mezcla la lentitud y la velocidad. Antes de la entrevista, discurre una extensa presentaci­ón de ese movimiento verde. Impreso más con cifras que con palabras. Es una manera rápida de afianzar el mensaje. Las emisiones de gases de efecto invernader­o se han reducido un 8,56% por empleado, la compañía ha ahorrado 1,1 millones de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain