El Pais (Pais Vasco) (ABC)

750 proyectos de interés en busca de ayudas europeas

El Ejecutivo tiene que dirimir el futuro de los PERTE entre las peticiones realizadas tras aprobar el de la automoción verde. Por Miguel Ángel Noceda

-

El martes, el Ecofin (es decir, los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea) aprobó los primeros 9.000 millones de euros de los 69.500 millones de ayudas que España tiene previsto recibir dentro del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a. A final de año, si se cumplen una serie de requisitos obligados, recibirá otros 10.000. Y así año tras año hasta alcanzar los 69.500 antes de 2023 de subvencion­es directas y que pueden completars­e, si así se solicita desde el Gobierno, con créditos por valor de otros 70.000 millones a los que tiene derecho España.

La recepción de fondos, en todo caso, implica la ejecución de las inversione­s con los objetivos perseguido­s de modernizar la industria y desarrolla­r la cadena de valor y abordar reformas, como la laboral y la de pensiones. Es decir, se necesita aprobar un examen semestral para recibir los fondos asignados en cada periodo. Si no, se congelarán o se reducirán en alguna medida, y los halcones del norte ya han avisado de que estarán ojo avizor. Ello supone que las negociacio­nes del Gobierno con los agentes sociales en materia laboral (salario mínimo interprofe­sional incluido) pintan como fundamenta­les para cumplir los hitos trazados.

Al mismo tiempo que se anunciaba esa primera partida, el Consejo de Ministros español aprobaba el primer proyecto estratégic­o para la recuperaci­ón y transforma­ción económica (PERTE) para impulsar la movilidad eléctrica en el sector del automóvil. Un total de 4.295 millones con los que piensa movilizar otros 19.700 millones de inversión privada y para lo que están llamados todos los fabricante­s presentes en España. En ese sentido, el grupo Volkswagen se sumó en seguida para anunciar que implantará en España una fábrica de baterías, previsible­mente en Martorell (Barcelona), donde tiene la factoría de Seat. La firma alemana cuenta con un acuerdo con Iberdrola para impulsar la movilidad eléctrica en sus fábricas españolas.

Un hito “histórico”, según la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que pasó de estar en las quinielas de salida del Gobierno en la reciente crisis a ser uno de sus componente­s estrella. Con el ci

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain