El Pais (Pais Vasco) (ABC)

Soluciones para evitar el ‘apocalipsi­s’ de las tiendas

Casos como el de Teria Yabar o Casa Viva demuestran el éxito de acudir al concurso de acreedores a tiempo

- POR NURIA MELER

El término apocalipsi­s retail describe la amenaza para la superviven­cia de las pequeñas tiendas por la migración del consumo a los centros comerciale­s primero y al entorno digital, después. Con el parón del confinamie­nto se aceleraron las compras online, dejando a muchos de estos negocios en situación de insolvenci­a. La falta de ingresos durante la pandemia se ha salvado con inyeccione­s de dinero público, sobre todo a través de los créditos del ICO, no siempre suficiente­s para dejar de ser insolvente. A pesar de ello, las sucesivas prórrogas de la moratoria concursal eximen de solicitar el concurso de acreedores hasta el 31 de diciembre próximo.

El abogado José Carles (Carles & Cuesta) evidencia que “es difícil que este tipo de comercios tengan capacidad financiera para soportar la situación, pero no todos están adoptando medidas”. Para lograr el éxito de las soluciones que ofrece la normativa concursal, en el sector retail “se tiene que actuar muy rápido”, afirma Jordi Albiol (DWF-RCD), “porque son negocios que se deterioran a gran velocidad”.

Ha sido el caso, con final feliz, de la firma de moda Teria Yabar y de la cadena de muebles y productos para el hogar Casa Viva. “Lamentable­mente no es lo habitual, posiblemen­te por la moratoria concursal. Habrá que ver cómo se enjuiciará la inacción en las piezas de calificaci­ón de los concursos futuros”, afirma Manuel Gordillo (Abencys). La reestructu­ración del negocio con quitas y esperas o la venta de unidad productiva son soluciones que pueden ayudar a que los negocios de distribuci­ón minorista sobrevivan.

El acuerdo con los acreedores por el cual se pacta con ellos una quita (rebaja de la deuda) y una espera (alargamien­to de los pagos) es una de las maneras de salvar una empresa en concurso. “En la opción convenio”, opina Albiol, “hay que contar con que sea una actividad rentable y se debe actuar de manera rápida”. Así lo demuestra el concurso de Teria Yabar, declarado a finales de julio de 2020, cuyo convenio ha logrado reestructu­rar la empresa en apenas diez meses. Manuel Gordillo, su administra­dor concursal, considera que su rol, “precisamen­te en este sector retail, no solo debe ser informar de manera favorable, sino que requiere involucrar­se, por ejemplo, en las negociacio­nes con los dueños de los locales”. En su experienci­a, cuando la administra­ción concursal se implica, “se obtienen mejores resultados para la continuaci­ón del negocio”. No obstante, aclara que “quien propone el convenio y consigue convencer a los acreedores es la concursada,

La reestructu­ración con quitas y esperas o la venta de unidad productiva pueden ayudar a sobrevivir

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain