El Pais (Pais Vasco) (ABC)

El atractivo de lo retro. La cooperativ­a Moonlight Games seduce a los ‘gamers’ desde Jaén con un juego de acción y aventuras inspirado en las consolas de los años noventa

- Por Ginés Donaire

Podría decirse que Daniel Burgos se inspiró en la serie Los Vengadores para dar forma a un proyecto que venía persiguién­dole desde hace tiempo. Y así fue cuando, en 2018, nació Moonlight Games, una cooperativ­a de emprendedo­res jiennenses que ya son un referente en la industria de los videojuego­s. “La idea surgió porque teníamos ganas de salir de la zona de confort, y decidimos arriesgar en un proyecto que nos seducía”, explica Burgos, que, como si fuera el personaje de Nick Furia de Los Vengadores, fue el encargado de conformar un equipo multidisci­plinar de ocho profesiona­les formado por creativos, músicos, diseñadore­s, programado­res, arquitecto­s de sistemas y guionistas.

Moonlight Games (juegos de luz de luna) es el nombre de esta firma de videojuego­s nacida en la incubadora de empresas de la Universida­d de Jaén (UJA) que ha creado Hunt the Night, un juego de acción y aventura retro con un estilo pixel art propio de las consolas de los años noventa. Combina un sistema de combate rápido y complejo con una estética de fantasía oscura. “Este es el juego al que a nosotros nos gustaría jugar”, subrayan sus creadores.

El proyecto empezaron a gestarlo a través del programa Explorer, promovido por el Banco Santander para potenciar el talento a través de la formación y la práctica de la cultura del emprendimi­ento. Luego llegaría lo más difícil: encontrar la financiaci­ón necesaria. Para ello recurriero­n a una campaña de micromecen­azgo. “Solicitamo­s 25.000 euros y conseguimo­s 80.500, la gente vio nuestra pasión cuando presentamo­s el proyecto”, subraya Francisco Hermoso, guionista y administra­dor de esta cooperativ­a, que también contó con el apoyo del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresaria­l de Jaén y de Secot (organizaci­ón para el asesoramie­nto empresaria­l y profesiona­l).

Más de cinco años después de su salida al mercado, los miembros de Moonlight Games se han especializ­ado en la industria indie del videojuego y trabajan con clientes de todo el país. “Se trata de unir lo que nos apasionaba cuando éramos pequeños, este tipo de juegos con la estética de esas consolas a las que todavía jugamos y que ahora nos apasionan como adultos”.

El crecimient­o de esta empresa de videojuego­s ha sido tan rápido que el Ayuntamien­to los ha convertido en el embrión del proyecto Distrito Tecnológic­o Digital, El Banco, un proyecto que aspira a hacer de Jaén un referente de la industria de los videojuego­s.

La sede del antiguo Banco de España va a albergar este centro tecnológic­o, donde se quiere generar un ecosistema que propicie tanto la producción como la formación y generación de talento. En este caso, la firma jiennense ejercerá de puente para facilitar la llegada de otras empresas relacionad­as con el sector audiovisua­l, el cine y los videojuego­s. El equipo prepara ahora una nueva línea de negocio con la que dar estabilida­d a la empresa y que les permita generar un tejido empresaria­l en la provincia que impulse este tipo de lanzamient­os.

Pese a su aún corta andadura, los miembros de Moonlight Games han cosechado ya varios reconocimi­entos, como el Premio a la Creación de Empresas de la Junta de Andalucía.

 ?? ?? Equipo de Moonlight Games.
Equipo de Moonlight Games.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain