El Pais (Madrid) - El País Semanal

VIDEOJUEGO­S. UN ESCENARIO DIGITAL PLANETARIO

Fortnite ya no es solo un juego. Se ha convertido en la sala de conciertos más grande del mundo en la que en un futuro próximo podríamos caber todos.

- POR DANIEL SOUFI

Más de once millones de personas acudieron al último concierto de Eminem el pasado 2 de diciembre. Aunque hubo asistentes que quedaron atrapados en largas colas y no lograron ver la actuación del rapero, el recinto demostró ser capaz de acoger a una multitud masiva. De hecho, es concebible que en un futuro cercano pueda albergar a todas las personas del mundo. Este espacio, construido en píxeles en lugar de ladrillos, es el videojuego Fortnite.

Los conciertos en esta plataforma, que tiene casi tres millones de jugadores activos, comenzaron en 2019. El pionero en transforma­r su cuerpo en un holograma fue el DJ Marshmello, quien actuó en Pleasant Park, uno de los escenarios más populares del videojuego. La cita atrajo a unos 10 millones de espectador­es, el triple que en el concierto de Rod Stewart en Copacabana, considerad­o el más multitudin­ario hasta la fecha. Después siguieron estrellas como J Balvin o Ariana Grande. En 2020, en pleno confinamie­nto, con las giras canceladas y las salas en proceso de reinvenció­n,

Travis Scott llegó a reunir a 12,3 millones de espectador­es. Fornite, que hoy en día es el segundo videojuego más jugado del mundo, se convirtió en la gran alternativ­a de una industria musical en vilo.

Todas las actuacione­s están diseñadas y pregrabada­s. Los cantantes no actúan en directo. La interacció­n se limita a los jugadores, que se conectan y participan en el juego. Estos conciertos suelen programars­e para ocasiones especiales. El concierto de Eminem fue parte del evento Big Bang, en el que Epic Games reveló las actualizac­iones de la nueva temporada. Toda la experienci­a, que duraba 11 minutos, puede revivirse a través de YouTube, donde no solo está disponible el evento, sino también cientos de reacciones y retransmis­iones de streamers. Entre ellos, TheGrefg, uno de los gamers más populares de España, que vivió en tensión todo el desarrollo del show. “¿Dónde vamos?”… No lo sé, se va a romper la realidad”, se decía a sí mismo al inicio de la sesión.

La acción comienza en una isla. El usuario lo ve todo en primera persona, aunque no tiene ninguna influencia en el desarrollo de los acontecimi­entos. El primer evento notable es el despegue de un cohete. Acto seguido, el jugador asciende al cielo, desde donde observa cómo un enorme meteorito golpea la corteza terrestre. El impacto desencaden­a un agujero negro que absorbe el universo entero. Hay un momento de silencio, antes de que todo reinicie. En el centro de la pantalla aparece un punto pequeño y denso. En una fracción de segundo el punto se expande, y desencaden­a una explosión de energía y luz. El espacio se llena de colores y empieza el espectácul­o. AuronPlay, un popular youtuber con 15 millones de seguidores, describió esta primera parte del show de forma lacónica pero efectiva: “Aquí hay muy buen cine”.

Después de viajar entre partículas subatómica­s, átomos, estrellas y galaxias, el jugador llega al mundo de Fortnite y recorre las novedades de la temporada, que incluyen una colaboraci­ón con LEGO, carreras y un juego musical al estilo Guitar Hero. La actuación de Eminem es el clímax. Primero interpreta Lose Yourself. Y después aparece Godzilla, o sea, Eminem caracteriz­ado como el monstruo japonés. En este paisaje, el cantante mezcla varios de sus temas, y a los dos o tres minutos desaparece. Muchos fans se quejaron de la corta duración del evento. El Rubius, leyenda del gaming español, se mostró satisfecho: “Estoy contento de haber visto a Eminem, aunque haya sido un concierto virtual y solo dos canciones. Llamadme lo que queráis, tengo cero quejas”.

 ?? ?? Eminem, durante su concierto en Fortnite, el pasado 2 de diciembre.
Eminem, durante su concierto en Fortnite, el pasado 2 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain