El Pais (Madrid) - El País Semanal

FOTOENSAYO

-

Al poco de nacer mi hija me compré el libro El cerebro femenino, de la doctora Louann Brizendine. Quería saber cómo nos afectan las hormonas en las diferentes etapas de la vida. Leí hasta el capítulo seis. El siete se titulaba ‘El cerebro de la mujer madura’. Quince años después abrí de nuevo el libro. Una de las frases que me llamaron la atención de la lectura pendiente fue una cita de una paciente: “La perimenopa­usia es como la adolescenc­ia, pero sin gracia”. Estoy de acuerdo, pero con un matiz, y es que a esta segunda adolescenc­ia llegamos con muchos años de experienci­a. En una noche de desvelo sentí la necesidad de expresar las sensacione­s que me producía este nuevo ciclo. Trabajé en este proyecto durante nueve meses. La flacidez y la sensibilid­ad de la piel han sido para mí las afectacion­es físicas más evidentes, así que retraté mi cuerpo. Aceptar el resultado visual fue el segundo y más difícil paso. Durante los meses siguientes observé y fotografié cada parte de mí: vientre, piernas, cuello, manos, rostro… Fue un ejercicio cotidiano de honestidad: mujer de 49 años viviendo un proceso biológico natural. Al mismo tiempo, observaba mi entorno. Algunos elementos de la naturaleza captaron mi atención durante mis caminatas (me ayudan a dormir). Brotes, árboles, frutos, flores vivas, flores que se marchitaba­n y paisajes que evocaban escenas sacadas de mi interior. Perimenopa­usa ha sido un viaje introspect­ivo sobre un proceso de cambio y aceptación del cuerpo en la madurez. Este trabajo me ha empoderado y ha roto un silencio impuesto por una sociedad patriarcal llena de prejuicios sobre la menopausia. Una sociedad que se menospreci­a a sí misma cuando relaciona el envejecimi­ento con la ausencia de plenitud y belleza.

 ?? ??
 ?? ?? En la página anterior, una semilla de jazmín de Tucumán (Araujia
sericifera) sugiere a la fotógrafa la temática del sexo. En esta página, hojas de magnolia representa­n las tres grandes etapas de la mujer: infancia, etapa fértil y madurez. Abajo, la luz se abre paso entre el paisaje como símbolo de la “libertad y sabiduría de esta nueva etapa”, y autorretra­to, que simboliza el esfuerzo para levantarse después de noches de insomnio.
En la página anterior, una semilla de jazmín de Tucumán (Araujia sericifera) sugiere a la fotógrafa la temática del sexo. En esta página, hojas de magnolia representa­n las tres grandes etapas de la mujer: infancia, etapa fértil y madurez. Abajo, la luz se abre paso entre el paisaje como símbolo de la “libertad y sabiduría de esta nueva etapa”, y autorretra­to, que simboliza el esfuerzo para levantarse después de noches de insomnio.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain