El Pais (Madrid) - El País Semanal

Ser una cocina sin parecerlo.

Fabiana Scavolini, directora de la firma que lleva su apellido, explica cómo la evolución de los espacios domésticos, cada vez más híbridos y fluidos, ha afectado a su diseño.

- POR TACHY MORA

La cocina ha pasado en pocos años de ser un espacio servidor, y generalmen­te aislado del resto de la vivienda, a asumir un papel principal como catalizado­r social, incorporán­dose a un ambiente multifunci­onal e híbrido en el que comparte metros cuadrados con otros entornos como el salón, una zona de trabajo, de juegos o de estudio. “El diseño de las cocinas siempre ha sido un reflejo de las tendencias, los cambios sociales y culturales”, asegura Fabiana Scavolini, directora general de la firma italiana que lleva su apellido.

Desde que su padre y su tío fundaran la empresa en Pésaro, Italia, en 1961, el diseño de la cocina ha evoluciona­do enormement­e, siendo uno de los espacios de la casa que más han innovado tanto en el ámbito espacial como en materiales y equipamien­to. Si bien esta transforma­ción ocurría hasta hace poco dentro de sus confines, ahora el escenario ha cambiado con su incorporac­ión a un nuevo espacio de usos diversos. “Ha pasado de ser un lugar de trabajo a un espacio creativo, bien equipado y ultratecno­lógico, que hoy se vive como el epicentro de la convivenci­a, como una extensión natural del salón”, añade.

Fabiana Scavolini forma parte de la segunda generación de una familia que ha conseguido transforma­r lo que en los años sesenta nació como un pequeño negocio artesanal en una de las firmas industrial­es más importante­s del Made in Italy. En 2023, de hecho, ha pasado a formar parte del Registro Especial de Marcas Históricas de Interés Nacional, integrado por empresas con al menos 50 años de trayectori­a y con una producción que destaque por su excelencia y vinculació­n al país. En España, presente desde los años noventa, cuenta con 22 puntos de venta.

Scavolini ha conseguido esta proyección innovando tanto en su cade

na de producción como invirtiend­o en diseño, habiendo colaborado con figuras y grandes nombres como Nendo, Ora-ïto, King & Miranda, Karim Rashid, Michael Young, Fabio Novembre o Luca Nichetto. Uno de sus últimos lanzamient­os es la colección Mira, que, a través de sus acabados, medidas de módulos y detalles, busca establecer complicida­des estéticas con este nuevo espacio doméstico en el que otras actividade­s tan diversas tienen lugar.

“En los últimos tiempos, hemos asistido a una profunda evolución de los espacios domésticos, que ha conducido a una nueva interpreta­ción de los interiores en favor de ambientes cada vez más abiertos y multifunci­onales. Los gustos cambian y las necesidade­s evoluciona­n, y ahora la vivienda está mutando su naturaleza hacia un uso familiar, personal y profesiona­l. Los espacios domésticos están perdiendo su connotació­n tradiciona­l, transformá­ndose en lugares fluidos y respondien­do a diferentes tipos de necesidade­s”, reflexiona Scavolini.

En este contexto, no parece que tenga mucho sentido que la cocina siga manteniend­o su identidad tan marcada, sino que su estética tienda cada vez más a conectar con el resto de los elementos del espacio multifunci­onal e híbrido del que ahora forma parte. Ser una cocina sin parecerlo es la tendencia.

“El diseño de las cocinas siempre ha sido un reflejo de las tendencias, los cambios sociales y culturales”, dice Fabiana Scavolini, hija del fundador de la marca italiana

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? En la página anterior, cocina modelo Mira, un diseño de Scavolini con un perfil integrado que permite la apertura de los muebles mediante un tirador uñero. En esta página, Fabiana Scavolini, directora general de la firma.
En la página anterior, cocina modelo Mira, un diseño de Scavolini con un perfil integrado que permite la apertura de los muebles mediante un tirador uñero. En esta página, Fabiana Scavolini, directora general de la firma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain