El Pais (Madrid) - El País Semanal

EL HOMBRE QUE QUIERE CAMBIAR EL RITMO DE IBIZA

Hace más de una década, Adrián Rodríguez se empeñó en crear una oferta de música en directo en Ibiza que trascendie­ra la electrónic­a y la estacional­idad.

- POR REBECA QUEIMALIÑO­S FOTOGRAFÍA DE XIMENA Y SERGIO

Adrián Rodríguez (Ibiza, 35 años) conserva desde 2013 un vinilo firmado por Rubén Pozo: “Para el verdadero rey de la música en Ibiza. Gracias por llevarme a la isla por primera vez”. El exmiembro de Pereza no es el único músico que logró por fin actuar en Ibiza cortesía de Adrián. Iván Ferreiro, Depedro, Leiva, Orishas o Bomba Estéreo tampoco habían volado con instrument­os a la isla hasta entonces. La idea de iniciar un movimiento cultural más allá de un universo electrónic­o maduraba en su cabeza desde hacía tiempo, pero el proyecto arrancó cuando el padre de una exnovia le traspasó un restaurant­e mexicano con licencia de café concierto en el municipio de Sant Antoni. Contactó con el mánager de Zahara y fue la primera artista en actuar en 2012. Previament­e había escrito a Love of Lesbian y a los Mojinos Escozíos para utilizar un par de temas en un corto amateur que había grabado con sus amigos y la respuesta había sido que sí. Decidió no cambiar el método. “Siempre he funcionado así. Si tenía algo en la cabeza, pensaba en la persona que podía conseguirl­o y contactaba. Nunca me sentí inferior, supongo que esa naturalida­d es lo que me ha ido abriendo puertas”, comenta. El tema Con las ganas, de Zahara, sonó en directo por primera vez en Ibiza. A modo de premonició­n y pese a todo, a él nunca se le fueron.

Pese a todo porque Ibiza es un lugar tan magnético como hostil y sin demasiada narrativa cultural. “Me resulta curioso cuando la gente se refiere con nostalgia a los conciertos de Eric Clapton o Bob Marley en los setenta, porque la gente que estuvo allí recuerda que eran poquísimos. Mi madre, por ejemplo”, apunta. El flamenco también funciona como analogía. Pese a la fuerte inmigració­n andaluza que se produjo en Ibiza entre las décadas de los sesenta y ochenta, ninguna de las figuras más representa­tivas del flamenco había volado a la isla, hasta que Adrián reunió a Niña Pastori, José Mercé, Miguel Poveda, Tomatito o Estrella Morente en el Festival Brisa Flamenca, que se celebra desde 2018. Aunque su proyecto más ambicioso es Sueños de Libertad (SDL). Hace una década imaginó un festival que obligase a las bandas de la Península a fijar la vista en la isla. Una década después, algo más cansado y muchísimo menos ingenuo, sigue convencido de que hay aforo en Ibiza para un público más allá de Amnesia. Incluso Pepe Roselló, fundador de Space, templo de la electrónic­a desde 1982, se vinculó a SDL en 2021 para apoyar la iniciativa en un momento delicado para la música en directo por los efectos de la pandemia. Este año, el festival se celebrará en el paseo de Vara de Rey de Ibiza del 23 al 25 de mayo y será gratuito. Más no se puede hacer.

Además del rock o el flamenco, la música electrónic­a (trabajó seis años en Space) también sobrevuela una cabeza, la de Adrián, que fluye más rápido que la burocracia. Y mientras contrata músicos, busca patrocinad­ores, emite facturas y reserva hoteles, trabaja en un proyecto todavía secreto para devolver la electrónic­a al bosque, el lugar donde surgieron las raves cuando todo era más salvaje y puro. Siente nostalgia por una Ibiza que no conoció y le han contado, pero detecta una nueva generación de inquilinos formada por artistas, diseñadore­s y creativos procedente­s de Europa afincados en la isla a raíz de la pandemia y con capacidad de sacudir el tedio en invierno y desdibujar los clichés. “¿Sabes dónde se nota? En las fiestas de pueblo. De repente ves gente con un rollo diferente. A ellos todo esto le puede interesar”. A veces, pocas, quiere huir. “Es imposible. Mi cabeza y mi vida están en Ibiza”.

 ?? ??
 ?? ?? En la página anterior, Adrián Rodríguez busca un bosque en Ibiza para su proyecto de rave. Aquí, en el café Can Tixedó, en Sant Antoni.
En la página anterior, Adrián Rodríguez busca un bosque en Ibiza para su proyecto de rave. Aquí, en el café Can Tixedó, en Sant Antoni.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain