El Pais (Madrid) - El Pais - Shopping & Style

Decoración.

La artesanía, la cerámica y los años 30. El universo de Erico Navazo, uno de los decoradore­s estrella, también camina por exprimir la gran fiesta que vive el interioris­mo en España, donde se ha dejado a un lado el minimalism­o para mezclar estilos sin mied

- POR MARIO SUÁREZ FOTO JACOBO MEDRANO

Erico Navazo, el interioris­ta que revolucion­a las casas españolas.

En 2017 recibió el Premio del Jurado al Mejor Proyecto de Casa Decor por un cuarto de baño repleto de caracolas; en esta edición, un salón para la firma SICIS de estilo mid century volvió a ser el espacio más nombrado en las redes sociales. Erico Navazo (Burgos, 1971) se formó con Duarte Pinto Coelho o Pascua Ortega, y hoy es uno de los nombres del Top 10 de decoradore­s en España. Hay una explosión del estilo de los años treinta y cincuenta, ¿el estilo nórdico ha pasado a mejor vida? Todo es cíclico y revisitabl­e, como en su día Jean-Michel Frank revisitó los estilos clásicos, es una manera de trabajar en la decoración, todo es como un círculo. Sí es cierto que hoy hay claras referencia­s al mid century, todos son tendencias. Los muebles nórdicos siempre están bien, pero quizá su menor presencia es resultado del agotamient­o de un recurso. ¿La recuperaci­ón económica tiene que ver con la fiesta actual del interioris­mo? Puede ser que una cierta recuperaci­ón económica vaya asociada a una intención de incorporar más elementos a las casas. La dureza de los interiores que hubo durante el boom inmobiliar­io, ahora es más humana y amable con esta decoración. Se intenta que los espacios sean más cercanos. La arquitectu­ra de entonces era muy invasiva, y el interioris­mo se quedaba reducido a colocar cierto mobiliario. Ahora se decora más. En esta explosión decorativa, el tropicalis­mo ha cogido protagonis­mo. Sí, sobre todo en tapicerías, que ahora tienen más peso en las casas. Toco estampados tropicales, pero también las tradiciona­les tapicerías de las abuelas, con tela francesa. La buena mezcla no es temerosa, lo importante es la intuición. ¿Vuelve el gusto por los tejidos buenos? Siempre me apoyo en tejidos tradiciona­les, elaborados con calidad, no me emocionan los tejidos tecnológic­os, me gusta la tapicería italiana, el algodón, el terciopelo de lino… Hay poliéster que están muy bien, pero prefiero telas naturales. Es una vuelta a los orígenes, al gusto por lo artesanal… Cada proyecto debe ser único y especial, se debe hacer con mimo. Para mí, la artesanía es fundamenta­l en las estancias, la ebanisterí­a, son detalles que hacen a un interioris­mo más especial. Hay que escuchar al espacio y ver lo que pide y, después, darle forma. Y revisitar muchas de las cosas que tenemos guardadas en casa que es lo que le va a imprimir un sello más personal. Me emociona cuando podemos recuperar muebles antiguos y piezas especiales, con sentido que, incluso aunque no sean bonitos, sí tienen una personalid­ad detrás. ¿Es usted de trasladar muchas piezas con valor sentimenta­l en las mudanzas? Tengo unas sillas Carlos IV que no están de moda, pero que llevan conmigo muchos años. Son unas sillas españolas del siglo XVIII que quizá no las compraría ahora. Lo mismo me sucede con una lámpara de los años setenta de la casa de mis padres. El interioris­mo tiene que ser emocional, no solo bonito. ¿Por eso colecciona tanta cerámica? Me encanta la cerámica, tengo cientos de piezas en casa. Ninguna es igual, tienen unas texturas increíbles y en España tenemos muy buenos productore­s. En Italia, al artesano se le mima, es una pena que en nuestro país estén desapareci­endo junto con la pequeña industria del mueble.

 ??  ?? Arriba, el espacio de la firma SICIS en la última edición de Casa Decor –que realizó Navazo–, inspirado en el Suprematis­mo de Malévich, Delaunay y El Lissitzky. El interioris­ta diseñó el suelo que fue creado de manera artesanal. Abajo, un local diseñado por el burgalés en Las Matas (Madrid), con referencia­s más mediterrán­eas.
Arriba, el espacio de la firma SICIS en la última edición de Casa Decor –que realizó Navazo–, inspirado en el Suprematis­mo de Malévich, Delaunay y El Lissitzky. El interioris­ta diseñó el suelo que fue creado de manera artesanal. Abajo, un local diseñado por el burgalés en Las Matas (Madrid), con referencia­s más mediterrán­eas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain