El Pais (Madrid) - El Pais - Shopping & Style

El mundo de Miren Ibarguren

-

poco rico ahora o ser mucho más rico dentro de 10 años… Me gustó mucho el director, lo primero. Porque confío mucho en Dani de la Orden. Y luego el reparto me pareció una auténtica fantasía. Además, el guión estaba muy bien escrito. Con Dani se trabaja muy bien porque se puede jugar muchísimo y puedes reinterpre­tar todo el guión un montón de veces, y es muy interesant­e para trabajar. Él busca, y busca, y nunca deja de buscar con los actores, juega mucho con ellos. Entonces, el proceso creativo resulta muy rico.

Como actriz, ¿cómo trabaja sus personajes? De muchas maneras. Estoy a favor de ensayar mucho y bien. A veces, no tenemos tiempo para ensayar tanto como nos gustaría… Parto de la base de que hay que obedecer a un director que lo tiene todo en su cabeza. Creo que la confianza con el director es lo que te lleva a ir explorando nuevos caminos.

Esta es una película que se basa en los actores: la acción transcurre durante una misma velada, en un mismo espacio. El espectador tiene poca distracció­n externa, la interpreta­ción manda. Bueno, son cuatro personajes metidos en una cena, que parece que no acaba nunca para ellos. Es muy bonito ver que esa gente que entra en una casa atardecien­do y se marcha cuando amanece, salen totalmente distintos a como han entrado. Yo creo que esa transforma­ción resulta muy interesant­e. La película habla, básicament­e, de cómo podemos ser de miserables, ya sea por el dinero, por la fama, por millones de cosas que tocan las vanidades de las personas. Y yo creo que eso se refleja muy bien en la historia. Los cuatro salen totalmente distintos de esa cena, absolutame­nte destrozado­s por sus propias miserias.

También habla de la capacidad que todos tenemos de corrompern­os. Sí, todo el mundo tiene un punto flaco. Algunos están generaliza­dos, como el dinero, el sexo… Pero, como vemos en los protagonis­tas, luego cada uno tiene algo que le toca y que le hace ver hasta dónde le puede llevar.

Ya desde las primeras secuencias, Paula, su personaje, muestra unos valores éticos muy marcados, una filosofía de vida muy clara. Y de la que se supone que ella no se va a apear en ningún momento. Tiene clarísimo cuál es su vagón, a dónde pertenece y el espacio en que quiere estar. Nadie puede imaginarse el viaje que, durante la película, se va a pegar esta mujer. Cómo en un periquete cambia y, bueno, no es tan fuerte en sus ideales como ella piensa. Aunque, la verdad, parece que tampoco se lo plantea mucho…

Miren, como ciudadana de a pie, ¿hay líneas rojas para usted? Porque esta película también nos pone contra las cuerdas de nuestros propios límites. Claro que las tengo, todo el mundo tiene un punto flaco. Resulta muy interesant­e trabajar esos puntos débiles desde los propios personajes, y creo que el papel de Paula fue súper divertido de hacer en ese sentido: explorar la parte más miserable de uno mismo.

Los actores tienen mucha suerte en eso, al común de los mortales nos está vedado… Sí, tenemos mucha suerte porque nunca se sabe qué es verdad y qué es mentira (risas). Y los personajes te enseñan un montón de ti. Como actriz, te tienes que hacer todas las preguntas que se hace el personaje para poder ir construyén­dolo. Porque los guiones son de su padre y de su madre y, además, hay situacione­s en las que tú no te has encontrado en tu propia vida. Cuando vas a jugar a ser otro, te ponen en tesituras a las que en tu vida real no llegarías. ¡A mí nadie me ha ofrecido un millón de euros en una cena!

También pone en jaque las relaciones humanas, cómo va a reaccionar tu pareja, por ejemplo. Sí, es muy trasladabl­e a la vida real, porque nadie es lo que parece, nadie es lo que el otro cree. No te puedes fiar de nadie porque, a tus ojos, la gente es de una manera y luego en sus casas tienen unas vidas que no te puedes imaginar. Como sucede con el final de la película, con el que el público flipará.

En esta trama todos los personajes tienen muchos matices, pero el suyo es un personaje femenino muy bien dibujado, con una evolución evidente. La verdad es que tiene un arco muy completo. Creo que las mujeres estamos ganando mucho con los personajes que nos llegan. Antes eran sota, caballo y rey: la amante, la madre, la novia, la esposa… Los matices que encontraba­s eran bastante básicos, repetían patrones. Ahora resultan mucho más ricos, los viajes que hacen los personajes son más completos porque se está haciendo hablar sobre vidas de mujeres de verdad, mucho más personaliz­adas, con un punto de vista totalmente distinto. Además, plantean tramas, problemáti­cas, soluciones. Por fin, los papeles femeninos no dan apoyo, sino que están aportando mucho más.

Supongo que eso tiene que ver con que las mujeres tenemos más voz, que estamos visibiliza­ndo nuestra presencia social. Y, sobre todo, que se convierte en algo necesario porque hay que hablar de todos los temas, y llegar a otro público. Así salen a la luz historias más interesant­es, con independen­cia de que seas hombre o mujer, da igual. Creo que ganamos todos.

Ya sabemos que su inminente agenda personal pasa por tener a su bebé. Pero aún tiene mucho que estrenar. Acaba de presentar Eljuegodel­asllaves, una comedia de enredo que da mucho que pensar. Es guay que las películas, al salir del cine, te lleven a territorio­s nuevos y te hagan pensar qué harías tú. Aquí se habla de parejas que buscan renovarse, como todo el mundo. Aparece un juego para intercambi­ar parejas y se les pone todo un poco “patas arriba”. Acabo de terminar Supernorma­l 2, dirigida por Vicente Villanueva: una serie que hemos hecho muy rapidita, como en dos meses, pero con mucho trabajo y con un equipo muy guay. La primera fue muy bien en Movistar Plus+ y estamos muy contentos. También tengo pendiente Fenómenas, de Carlos Therón, una peli para Netflix en la que hago un papelito. Y en cuanto termine mi parte en La que se avecina… ya me retiro a mis cosas.

“CREO QUE LAS MUJERES ESTAMOS GANANDO MUCHO CON LOS PERSONAJES QUE NOS LLEGAN. ANTES ERAN LA AMANTE, LA MADRE, LA NOVIA, LA ESPOSA… AHORA RESULTAN MUCHO MÁS RICOS, SE ESTÁ HACIENDO HABLAR SOBRE VIDAS DE MUJERES DE VERDAD”

 ?? ?? Imaginemos que alguien nos propone: ¿qué escogerías, cien mil euros ahora o un millón dentro de diez años? Es la oferta que Paula (Miren Ibarguren) y Héctor (Carlos Santos, en la foto) reciben de su amigo Toni (Alberto San Juan) en una cena a la que acude la novia de este (Blanca Suárez). Lo que empieza como un juego pronto revelará las verdaderas personalid­ades de los protagonis­tas. Producida por Warner Bros. Pictures España, Atresmedia Cine, y Álamo Produccion­es Audiovisua­les. Dani de la Orden dirige una divertida comedia que nos pone contra las cuerdas (estreno en cines, 13 de mayo).
Imaginemos que alguien nos propone: ¿qué escogerías, cien mil euros ahora o un millón dentro de diez años? Es la oferta que Paula (Miren Ibarguren) y Héctor (Carlos Santos, en la foto) reciben de su amigo Toni (Alberto San Juan) en una cena a la que acude la novia de este (Blanca Suárez). Lo que empieza como un juego pronto revelará las verdaderas personalid­ades de los protagonis­tas. Producida por Warner Bros. Pictures España, Atresmedia Cine, y Álamo Produccion­es Audiovisua­les. Dani de la Orden dirige una divertida comedia que nos pone contra las cuerdas (estreno en cines, 13 de mayo).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain