El Pais (Valencia)

El Gobierno rechazó reformar los delitos de odio y enaltecimi­ento

Podemos planteó modificar varios artículos del Código Penal

- ÓSCAR LÓPEZ-FONSECA,

El Gobierno y Unidos Podemos abordaron durante la negociació­n del pacto presupuest­ario firmado el 11 de octubre por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias la reforma o supresión de más de media docena artículos del actual Código Penal, entre ellos los referidos a los delitos de odio y de enaltecimi­entos del terrorismo. Finalmente, el PSOE solo aceptó modificar tres, uno de ellos el que castiga con penas de cárcel las injurias a la corona. Según los borradores del acuerdo intercambi­ados por ambos partidos a cuyo contenido ha tenido acceso EL PAÍS, los socialista­s aceptaron a incluir la modificaci­ón de este delito y del de ofensa a los sentimient­os religiosos en la segunda propuesta de acuerdo que remitieron a la formación de Iglesias. El texto final también recogió la revisión del artículo 35, que impone penas de prisión de hasta tres años para los piquetes que “coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga”. Sin embargo, rechazaron las otras propuestas de Unidos Podemos.

La coalición que lidera Iglesias no hablaba de modificar, sino de suprimir. En concreto, el apartado 3 del artículo 490 y todo el 491, ambos referidos a las injurias a la corona, además del 525 sobre ofensas a los sentimient­os religiosos. Unidos Podemos también planteó eliminar

los apartados que penalizaba­n las ofensas a los símbolos e institucio­nes, pero los socialista­s ni siquiera aceptaron su modificaci­ón.

El documento firmado finalmente por Sánchez e Iglesias tampoco incluyó la supresión o reforma del artículo 578, que castiga con hasta tres años de cárcel el enaltecimi­ento del terrorismo y los actos que entrañen “descrédito, menospreci­o o humillació­n de las víctimas”. El partido de Iglesias planteó que se redujera la máxima pena a los dos años de prisión y que los jueces también tuvieran en cuentan si el grupo terrorista enaltecido estuviera “activo”.

También rechazó incluir la propuesta que hizo Unidos Podemos de modificar el artículo 510, que recoge los delitos de odio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain