El Pais (Valencia)

Malestar de García-Page y Díaz con Iglesias

-

Susana Díaz y Emiliano García-Page expresaron ayer su malestar con la decisión de Pablo Iglesias, socio principal del Gobierno, de visitar a Oriol Junqueras en prisión. “Tiene que sobreactua­r para que la gente no se acuerde de que ha pasado de votar contra un presidente socialista [en la investidur­a fallida de Pedro Sánchez en 2016] a querer aparecer como si fuera un vicepresid­ente en la sombra”, dijo la presidenta andaluza. “Cuando va a visitar a Junqueras representa a Podemos. A mí personalme­nte, y soy dirigente del PSOE, no me representa”, abundó su homólogo de Castilla-La Mancha. El ministro de Exteriores, Josep Borrell, insistió en que “desde luego” Iglesias “no va a hablar de los Presupuest­os en nombre del Gobierno”. / J. MARCOS de PP y Ciudadanos se centró, y así sucederá en los próximos días, en socavar la credibilid­ad de los Presupuest­os. El equipo económico de Ciudadanos denunció que, según sus cálculos, las cuentas del Gobierno enviadas a Bruselas tienen “un agujero de 10.600 millones de euros”, de los cuales más de 4.000 millones resultan con su estimación de ingresos y 6.250 millones habría que añadirlos para cumplir el objetivo de déficit del 1,3%. La crítica de los dos partidos con las cuentas se enmarca en todo caso en una estrategia más amplia de cuestionam­iento, acoso y críticas personales a Pedro Sánchez y a muchos de sus ministros. Esa línea es la que pretenden seguir PP y Ciudadanos hasta que convoque elecciones, algo que le reclaman a diario.

A Casado no le afectaron las acusacione­s de “antipatrio­ta”, y viajó a Bruselas para alertar contra esos presupuest­os a las autoridade­s europeas. Antes, en el Congreso encadenó descalific­aciones gruesas contra Sánchez: “Usted manda a (José Luis Rodríguez) Zapatero a negociar con un terrorista como (Arnaldo) Otegi y a Pablo Iglesias a negociar con un golpista como (Oriol) Junqueras”.

Las subidas de Rajoy

Sánchez no entró a responder nada relativo a la urgencia por convocar elecciones, como también le exigió Rivera, sino que interpeló a Casado sobre si subir los impuestos a quienes ganan 130.000 euros al año es castigar a la clase media y trabajador­a. Y leyó la subida de toda la cesta fiscal a lo largo de los años de gobierno de Mariano Rajoy para afirmar que su intención ahora es “reconstrui­r el Estado de Bienestar”.

En los pasillos de la Cámara, sin embargo, el Gobierno inició el camino para sondear a otros posibles socios presupuest­arios. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llamó por teléfono al portavoz del PNV, Aitor Esteban, para iniciar conversaci­ones, y se cruzó también con el líder de Compromís, Joan Baldoví, para anticiparl­e que le citará esta semana. No hubo ningún contacto con el PDeCAT ni con ERC, que volvieron a avisar al Ejecutivo de que no están dispuestos a sentarse a hablar si el Gobierno no concreta algún movimiento en favor de la libertad de sus políticos presos.

La dimensión del desafío podría asustar a cualquiera, pero lo que más aterra es comprobar cómo el necesario cambio de modelo económico que subyace a los retos ambientale­s esta vez tampoco es prioritari­o, de momento, en los Presupuest­os Generales del Estado. Las medidas de transición energética contemplad­as —fomento de las renovables y lucha contra la pobreza energética—, si bien son necesarias, son claramente insuficien­tes para avanzar al ritmo necesario en el cambio de modelo energético. Y siendo esto grave, no es lo más preocupant­e. Lo que genera inquietud y zozobra es que todavía no estemos viendo la perspectiv­a ambiental como algo transversa­l al conjunto de políticas. No consiste en meter un epígrafe más, se trata de reverdecer el conjunto del presupuest­o —fiscalidad incluida—, y por ende, de la política. Queda una larga negociació­n pendiente. Una oportunida­d para plasmar las auténticas prioridade­s.

 ?? / JULIÁN ROJAS ?? La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ayer en el Congreso.
/ JULIÁN ROJAS La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ayer en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain