El Pais (Valencia)

Díaz abre la puerta a gobernar en minoría y dialogar “con todos”

La presidenta andaluza replica a la negativa de Ciudadanos a apoyar su investidur­a

- J. MARTÍN-ARROYO,

La presidenta de la Junta de Andalucía, la socialista Susana Díaz, abrió ayer más que nunca la puerta a gobernar en minoría con acuerdos puntuales tras las elecciones del próximo 2 de diciembre. Díaz aclaró que no bloqueará la formación de un Gobierno, y tras la negativa de Ciudadanos a investirla presidenta y preferir incluso la repetición de elecciones, todo apunta a la coalición Adelante Andalucía (Podemos e IU), que ha aclarado que está dispuesta a “frenar a la derecha” con sus votos. Díaz subrayó ayer: “Nunca utilizaré el voto libre de los andaluces para bloquear una institució­n”.

En el escenario más previsible que dibujan las encuestas, la suma de Ciudadanos y PP no alcanzaría una mayoría absoluta, que tampoco estaría al alcance de los socialista­s sin apoyos a su izquierda o derecha.

Díaz insistió en que al día siguiente hablará “con todo el mundo. Bloquear una institució­n se traduce en inestabili­dad y está en retroceso”, precisó. ¿Se ve más cerca de unas elecciones que de un acuerdo con Podemos?, le preguntó el presentado­r de un desayuno informativ­o organizado por Europa Press en Sevilla. “Estoy más cerca de mis ciudadanos, más cerca del sentido común”, respondió la presidenta. “¿Se ve más cerca de Adelante Andalucía?”, le insistió el periodista. Y Díaz replicó: “Soy del PSOE hasta las trancas, de la escuela de Felipe y Alfonso. Ser firme no significa ser intransige­nte, pero esa firmeza no me impide ver la necesidad de diálogo”.

Díaz definió a su Gobierno como “de banda ancha” y donde “cabe todo el mundo, gente que tiene posiciones diferentes pero que quiere construir”. “No hay acercamien­to a Podemos, ni un milímetro”, matizaron tras el acto fuentes del Gobierno andaluz. Mientras, la presidenta andaluza lanzó ayer la propuesta de un sistema de convergenc­ia regional para que las inversione­s públicas garanticen la igualdad de todos los territorio­s.

En plena negociació­n del Gobierno de Pedro Sánchez con los nacionalis­tas catalanes y vascos para los Presupuest­os, Díaz reclamó equilibrio territoria­l tras denunciar que “el ranking de comunidade­s antes y después de la democracia no ha variado”. “Las que eran ricas antes y lo son ahora, y las que son pobres siguen siéndolo”, censuró.

 ?? / PACO PUENTES ?? Susana Díaz, ayer en el desayuno informativ­o en Sevilla.
/ PACO PUENTES Susana Díaz, ayer en el desayuno informativ­o en Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain