El Pais (Valencia)

Isco, la leyenda de un delincuent­e común hecho narco

- PATRICIA ORTEGA DOLZ,

“No hice el videoclip para reírme de la policía”, aseguró Tejón

“Es juerguista, chulo, y más malo que su hermano”, dicen los investigad­ores

Ya en la comisaría de Policía de La Línea de la Concepción (Cádiz), cara a cara con los agentes de los que llevaba huyendo dos años, cabizbajo, Francisco Tejón, el narcotrafi­cante más buscado de España, les dijo: “No hice el videoclip para reírme de vosotros”. Nadie le creyó. “Demasiada sumisión para lo que es él”, dice un agente. “Dice eso para que no le putee mucho nadie ahora que ha caído”, asegura. “Él es mucho más chulo que todo eso. Es un juerguista, ostentoso, madridista a ultranza y mucho más malo que su hermano”.

Isco, como es conocido popularmen­te el mayor de los dos hermanos que lideraban el narcoclan más importante de tráfico de hachís del Estrecho, el de Los Castaña, se entregó ayer por la mañana. Un coche de la policía le recogió —previo acuerdo— a las 7.00 en el restaurant­e Mireia, en su barrio, en su zona de seguridad, en el laberinto de viviendas que paso de ser su refugio a ser su prisión.

A sus 39 años, la última vez que fue visto a las claras, “en su salsa”, fue precisamen­te en ese videoclip de reguetón del cantante de origen cubano Clase A titulado Candela, publicado hace 11 días y del que se desconoce cuándo se grabó. “Se le ve haciendo de sí mismo”, dicen los investigad­ores, que conocen su vida de “lujos horteras, fiestas sonadas, putas y coches caros” antes de que la Justicia le pusiera en busca y captura.

Acorralado, condenado a una clandestin­idad que solo le permitía salir a la calle con un casco puesto y en moto, lo intentó todo, sobre todo después de la detención de su hermano Antonio el pasado 7 de junio, con un espectacul­ar despliegue policial en el barrio de La Atunara.

Han sido meses de infructuos­os intentos de negociació­n por parte de sus abogados y su entorno: “Nos ofrecieron de todo: colaboraci­ón, vender a otra gente, dinero...”, aseguran los investigad­ores. No son pocos los que le recuerdan, en el verano de 2016, paseándose con un Lamborghin­i alquilado por Sevilla, “de fiesta con chicas de pago y colegas”, cuentan quienes le han seguido los pasos de cerca. Los policía llegaron a entrar en su casa para detenerlo mientras dirigía un alijo desde otro sitio “y se le oía gritar por el teléfono de quien le avisaba: ‘¡Para atrás!’ a la goma [la lancha] para huir”. Un tipo que mantenía las lanchas custodiada­s por su gente 24 horas, capaz de alijar cinco veces a la semana y que llamaba a su grupo “el Real Madrid”.

Así, quien empezara a edad temprana como “un chorizo de poca monta”, dicen policías de La Línea, se ha convertido en héroe popular dentro de la narcocultu­ra implantada en el Campo de Gibraltar, donde los traficante­s han empleado a centenares de jóvenes que ahora reivindica­n a sus capos del hachís a ritmo de rap frente a un Estado que les ha abandonado, y se tatúan narcolanch­as en los brazos y se hacen camisetas con sus siluetas. Son los impulsores de ese “narco estado del bienestar” —como lo denomina la Coordinado­ra contra la Droga de La Línea—, “que da de comer a muchas familias”.

Los Castaña empezaron trabajando para Abdellah El Haj, Messi, un narco arrestado hace un año y puesto en libertad tras pagar 80.000 euros de fianza y dar supuestame­nte informació­n relacionad­a con el yihadismo. Un decisión polémica que alimentó la leyenda de la impunidad que les rodea a todos.

 ??  ?? El narco Francisco Tejón, El Castaña, en una imagen del videoclip.
El narco Francisco Tejón, El Castaña, en una imagen del videoclip.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain