El Pais (Valencia)

Podemos propone sustituir las malas cosechas por marihuana

El partido lleva al Congreso el debate sobre la legalizaci­ón integral

- ANA MARCOS,

Podemos vuelve a llevar hoy al Congreso el debate sobre la legalizaci­ón de la marihuana en España con una propuesta que afecta, especialme­nte, al campo. La formación de Pablo Iglesias plantea que los agricultor­es que un año tengan problemas con la cosecha puedan plantar cannabis. Los principale­s beneficiad­os serían quienes se dedican al monocultiv­o, según adelantan a EL PAÍS.

Esta es una de las iniciativa­s que Podemos planteará en el foro Hacia la regulación integral del cannabis en España que organiza en el Parlamento. El partido aboga por la legalizaci­ón total de esta planta como ya han hecho Uruguay, nueve Estados de Estados Unidos y Canadá a partir de hoy. “Es absurdo que se pueda comprar tequila o ginebra en un supermerca­do y que la marihuana sea ilegal”, ha dicho en varias ocasiones Iglesias.

El objetivo es modificar la ley actual sobre estupefaci­entes que tipifica como ilegal la venta y el cultivo de la marihuana y restringe el consumo y posesión a espacios privados. El Estado será el encargado de otorgar las licencias para la plantación, producción y venta, según la propuesta de Podemos. Una función que hasta el momento ejerce la Agencia Española del Medicament­o que autoriza a productore­s con clientes en países donde se receta como medicament­o.

“La legalizaci­ón se debe implementa­r principalm­ente para el uso medicinal y la investigac­ión”, consideran. La ley española permite el consumo medicinal del cannabis, pero eso no significa que se pueda fumar para tratar una enfermedad. La planta de la marihuana no está considerad­a como un medicament­o y no puede recetarse, pero sí productos derivados del cannabis.

Podemos delega también en el Estado la elaboració­n de “una política punitiva contundent­e para quien incumpla la legislació­n”. De esta manera, aseguran, las institucio­nes sustituyen al mercado negro. Es decir, la formación confía en la reducción paulatina del narcotráfi­co y como consecuenc­ia el acceso de los jóvenes a esta sustancia de manera ilegal. “Una política de licencias que castigue con la retirada a los puntos de venta del circuito legal que se salten la norma y vendan a menores”, especifica­n.

Por el momento, Podemos no ha detallado los beneficios a través de los impuestos que se conseguirí­an con esta ley. El líder de Podemos se basa en la experienci­a estadounid­ense para afirmar que “una industria estatal de producción generaría ingentes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain