El Pais (Valencia)

El peor año en la historia de Alemania

La selección de Löw suma seis derrotas en lo que va de curso, algo insólito

- RAFAEL PINEDA,

Antoine Griezmann, delantero francés con un apellido de origen alemán, condenó con sus dos goles a una nueva derrota de Alemania en la Liga de las Naciones de la UEFA. El jugador del Atlético, al mismo tiempo, desencaden­ó la mayor crisis de la historia en la Mannschaf. Este será un año complicado de olvidar para los teutones, puesto que jamás desde su fundación como federación en 1908 habían acumulado seis derrotas en un mismo año. En este 2018 del Mundial en Rusia, Alemania ha caído frente a Brasil (0-1), Austria (2-1), México (0-1), Corea del Sur (2-0), Holanda (3-0) y Francia (2-1). Cuatro partidos oficiales (los cuatro últimos) y dos amistosos, que van a provocar que la selección germana vaya a ocupar el puesto 14º en la lista FIFA, según adelantó el estadístic­o Míster Chip.

Habría que remontarse a 1985 para encontrars­e un año con al menos cinco derrotas de la selección alemana. Después de caer en la primera fase de la Eurocopa Francia 84 con un gol de Maceda en el último minuto que clasificó a España para las semifinale­s, Alemania entró en 1985 en una nueva etapa con el mítico Franz Beckenbaue­r en el banquillo. No obstante, cuatro de las cinco derrotas que se produjeron en ese 1985 fueron en partidos amistosos (Hungría, Inglaterra, México y la URSS), lo que minimizaro­n su trascenden­cia. Solo la caída ante Portugal (0-1) puso en cierto peligro el pase a la fase final del Mundial de México 86, resuelto tras un empate a dos con Checoslova­quia el 17 de noviembre de 1985. Luego, en la fase final, Alemania, casi siempre fiable, llegaría a la final.

En este 2018, Alemania llegó a la fase final del Mundial de Rusia como campeona del mundo, cayendo en la primera fase después de una estupenda racha desde que quedara en tercera posición en el Mundial de Alemania 2006. Desde esa cita y con Joachim Löw en el banquillo, la selección germana fue subcampeon­a en la Eurocopa de Austria y Suiza de 2008; tercera en el Mundial de Suráfrica 2010; semifinali­sta en la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012; campeona del mundo en el Mundial Brasil 2014; semifinali­sta en la Eurocopa de Francia 2016 y campeona de la Copa Confederac­iones de Rusia en 2017.

Löw igualó el pasado nueve de septiembre, ante Perú, los 167 partidos que el selecciona­dor Sepp Herberger, campeón del mundo en 1954, dirigió a Alemania. Ante Francia, revolucion­ó su once con la entrada de jugadores como Ginter, Schulz, Kehrer, Sané o Gnabry; utilizó una defensa de tres centrales y se vio a un equipo mucho más vertical que el de costumbre. “Fue un partido sobre el que podemos empezar a construir el futuro”, afirmó Löw a la conclusión de la sexta derrota de este horrible año. El 19 de noviembre, Alemania recibe a Holanda y necesita ganar y que Holanda pierda sus dos partidos para no bajar de categoría en la Liga de las Naciones de la UEFA.

 ?? / MATTHIAS HANGST (GETTY) ?? Löw, antes del Francia-Alemania del martes.
/ MATTHIAS HANGST (GETTY) Löw, antes del Francia-Alemania del martes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain