El Pais (Valencia)

Piqué: “A Federer las piernas le dan para lo que le dan”

El futbolista presenta en Madrid la nueva Davis, descartada por el jugador suizo

- ALEJANDRO CIRIZA,

A las once de la mañana se vistió de corto, se entrenó con el Barcelona y posteriorm­ente se trajeó para viajar en un vuelo privado a Madrid, marco de la puesta de largo de su gran proyecto al margen del fútbol. Por la tarde, a eso de las cinco, Gerard Piqué irrumpió en el Auditorio Sur del Parque Ferial de la capital española (Ifema) y tras casi una hora de acto redondeó con la convicción que suele acompañar habitualme­nte a su discurso, como si tackleara un balón a ras de césped: “Creo que esto va a salir bien, porque creo mucho en nosotros”.

Aunque el Piqué empresario tuviera un pequeño desliz, al parlamenta­r por primera vez desde un sillón, luego corrigió, se dispuso ante el atril y celebró que su revolucion­aria vuelta de tuerca a un evento que suma ya 118 años de historia y que desde el próximo curso tendrá un nuevo formato: más comprimido, con partidos más cortos y en un escenario único. En este último sentido, si nada cambia, será Madrid, del 18 al 24 de noviembre. “Estoy muy orgulloso de que se pueda celebrar aquí, una ciudad conocida a nivel mundial y con unas infraestru­cturas como la Caja Mágica”, expuso el presidente del Grupo Kosmos, artífice del giro.

Acompañado en el acto por el presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, el futbolista del Barça no esquivó ninguno de los puntos astillosos que rodean al plan de su empresa, ideado a 25 años vista y sobre un montante económico de 2.630 millones de euros. Sobre todo, el rechazo del laureadísi­mo Roger Federer y las reticencia­s que expresó la semana pasada el serbio Novak Djokovic, dos de las tres grandes figuras del circuito mundial, encabezado hoy día por Rafael Nadal.

“La Davis es una competició­n por equipos, así que es imposible que podamos hacer el cuadro perfecto para que vengan todos los top. Pero nosotros no pensamos individual­mente. Obviamente queremos que estén las mejores raquetas, pero tenemos que centrarnos en la competició­n. Si tiene tanta historia es por el peso de las federacion­es y no tanto por el de los jugadores”, esgrimió Piqué, de 31 años. “Estáis muy preocupado­s en las grandes raquetas”, espetó a los periodista­s. “Rafa podrá jugar, así que, ¿qué más quieres? Si el número uno juega… Tengo confianza en que llegaremos a un acuerdo”.

Sobre Djokovic, respondió: “Mi viaje a China no se debió a las declaracio­nes que hizo Novak, porque si las escuchas bien no dijo que no vaya a jugar. Fui por otras razones, por temas de inversores, sabiendo que había el parón internacio­nal. Hablé con él porque es el presidente del Consejo de Jugadores y espero que al final podamos llegar a un acuerdo. Soy positivo respecto a él”.

Mientras, se expresó más distante con respecto a Federer, que desde el año pasado edificó un torneo por equipos (Laver Cup) que se disputa en septiembre, fecha preferida por los jugadores y a la que Piqué aspira a trasladar su torneo en el futuro. “Él está en un punto de su carrera en el que prioriza torneos muy emblemátic­os, porque tiene la edad que tiene y las piernas dan para lo que le dan. No es de los que históricam­ente más haya jugado la Davis, así que no esperábamo­s que pudiera jugar; si puede, fantástico... He hablado con su entorno y no me han cerrado la puerta. Depende de las sensacione­s que tenga. Y, además, el tenis es muy variable; a lo mejor Suiza no se clasifica para la fase final”.

 ?? / G. BOUYS (AFP) ?? Piqué y Carmena, durante el acto de ayer en Madrid.
/ G. BOUYS (AFP) Piqué y Carmena, durante el acto de ayer en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain