El Pais (Valencia)

Alcoa cierra dos fábricas en España y culpa al precio de la energía

- CRISTINA HUETE,

La multinacio­nal del aluminio Alcoa anunció ayer por sorpresa que va a cerrar dos de las tres plantas que tiene en España, la de Avilés y la de A Coruña. La decisión deja en la calle a

El grupo estadounid­ense Alcoa pretende mantener solo abierta la factoría que tiene en San Ciprián (Lugo), donde cuenta con 1.300 trabajador­es. Los cerca de 700 restantes con los que ahora cuenta en Avilés y A Coruña perderán sus empleos si el histórico fabricante de aluminio cumple con sus planes. Lo justifica por la competenci­a china, el precio de la materia prima y el elevado precio de la energía. Pero también porque son plantas “afectadas por problemas estructura­les productivo­s y tecnológic­os como su menor capacidad de producción, una tecnología menos eficiente y elevados costes fijos”.

Esta parte es la que les duele a los representa­ntes sindicales, que sostienen que la multinacio­nal ha dejando morir ambas plantas sin realizar apenas inversión en ellas en los últimos años, provocando una “progresiva pérdida de competitiv­idad”.

Frente al llamamient­o a la negociació­n que hace el Gobierno central y las comunidade­s afectadas, Alcoa sostiene que es difícil que pueda debatir algo más que el plan social iniciado “para reducir en lo posible el impacto en la plantilla”. “La industria española 317 trabajador­es en la factoría asturiana y a 369 en la gallega. La empresa apeló a las pérdidas millonaria­s en ambas factorías por culpa del elevado precio de la energía y las materias primas. El anuncio cogió por sorpresa y enfadó

no presenta en este momento ninguna ventaja con respecto a la de Europa”, aseguró ayer un portavoz de la empresa, que ve “muy complicado” poder alcanzar algún acuerdo con las Administra­ciones españolas para mantener estas fábricas. La multinacio­nal apuesta por otros países europeos como Islandia o Noruega en los que “la energía es más barata y la tecnología más moderna”.

El cierre llevaba cuatro años sobrevolan­do estas dos plantas. A a los gobiernos regionales y al Ministerio de Industria. Los trabajador­es, sin embargo, aseguraron que temían algo drástico, porque Alcoa dejó hace tiempo de invertir en las plantas y le acusaron de hundir su competitiv­idad.

finales de 2014 la empresa presentó un ERE de extinción para los 800 trabajador­es que sumaban entonces las factorías afectadas ahora. En la subasta de interrumpi­bilidad había obtenido menos incentivos económicos de los esperados. El órdago funcionó: el Gobierno organizó otra puja que satisfizo a Alcoa, así que retiró el despido colectivo. Dos años después, puso a la venta ambas fabricas. Operación de la que desistió coincidien­do con la inminente subasta

de energía en la que consiguió compensaci­ones.

En junio, el presidente de la multinacio­nal, Roy Harvey, visitó la planta asturiana y advirtió de que hacían falta cambios en los altos precios de la electricid­ad. Desde entonces, el coste de la energía no ha hecho más que subir. El incremento del precio de la energía supone el 40% de los costes de producción. También influye bastante el coste de la materia prima. Y esto llevó a la empresa a anunciar pérdidas en 2018 y una situación similar el próximo.

Los trabajador­es ya se han concentrad­o a la entrada de la fábrica de A Coruña. El presidente del comité de empresa en la planta, Juan Carlos López Corbacho, dejó claro que los trabajador­es van a “responder” a la decisión.

La situación en la factoría de Lugo es diferente. La compañía “puede hacer frente a los malos resultados de la planta de alúmina con los beneficios que obtiene con la de aluminio, por lo que aquí no hay pérdidas”, sostiene el representa­nte sindical de la CIG, José Manuel Peña. Pese a esto, los trabajador­es de esta planta manifestar­on su “total descuerdo” con el cierre de las otras factorías.

 ?? / M. DYLAN (EP) ?? Miembros del comité de empresa de la planta de Alcoa en A Coruña bloquean ayer la salida de la factoría.
/ M. DYLAN (EP) Miembros del comité de empresa de la planta de Alcoa en A Coruña bloquean ayer la salida de la factoría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain