El Pais (Valencia)

Sánchez descarta que el alza del salario mínimo afecte a la cotización de los autónomos

- MANUEL V. GÓMEZ,

La subida del salario mínimo un 22,3%, hasta los 900 euros mensuales, no afectará a las bases de cotización de los autónomos. Ayer lo anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso. Esta medida se complement­a con lo que había

Cuando se supo que el salario mínimo interprofe­sional iba a subir un 22,3%, en las asociacion­es de autónomos cundió la preocupaci­ón. El salario mínimo coincide con la base mínima de cotización de los asalariado­s y, además, la ley general de la Seguridad Social obliga a que el resto de bases evolucione­n en paralelo a esta, salvo que haya una disposició­n adicional con rango de ley que diga otra cosa. Esto ha sido lo que ha pasado en los últimos años, cuando el SMI ha subido un 8% y un 4%, para que los llamados autónomos societario­s —titular de una empresa— no sufrieran un incremento tan significat­ivo en sus cotizacion­es.

El pacto del Gobierno y Podemos no bajaba a este detalle. Apunta que en 2019 se reformaría “el sistema de cotización para vincularlo a los ingresos reales”. Poco más. De tal forma que dio pie a que el presidente de la mayor asociación de autónomos, ATA, Lorenzo Amor, apuntara que la subida del SMI podía implicar un incremento de 420 euros en lo que pagan los autónomos a la Seguridad Social cada año. El 85% de los trabajador­es por cuenta propia cotiza por la base mínima aprovechan­do que, a diferencia de los asalariado­s, ellos pueden elegir su nivel de cotización.

El tema explotó ayer durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso. En el rifirrafe entre Sánchez y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que el martes se había reunido con ATA, el presidente dijo: “No vamos a subir las cuotas mínimas a los trabajador­es autónomos, por tanto, quítese esa idea de la cabeza”. Confirmaba la versión que dicho el día anterior la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien apuntó que en enero del año que viene ya habrá un nuevo sistema de cotización para los autónomos, de forma que coticen en función de sus ingresos, desarrolla­ndo lo pactado con Podemos en el acuerdo presupuest­ario. había dado el secretario de organizaci­ón de Podemos, Pablo Echenique, en Twitter. Esto provocó la reacción positiva de las otras asociacion­es de autónomos, UPTA y UATAE.

Para evitar esa vinculació­n, en el Ministerio de Trabajo están apretando el acelerador para tener listo antes de acabar el año el nuevo mecanismo de cotización, apuntan fuentes del departamen­to, lo que solucionar­ía de facto el problema. De hecho, ya han convocado una reunión con las asociacion­es de autónomos para el martes de la semana que viene.

Pero si el Gobierno no llegara a tiempo y no tuviera la norma lista y aprobada antes de acabar el año, algo muy probable dado que es entrado octubre, tendría que desvincula­r la evolución de las bases mínimas de cotización del salario mínimo a través de un decreto ley, ya que tampoco el 1 de enero estará en vigor la ley presupuest­aria.

Si esto sucede, puede darse una excepciona­lidad: que la base mínima de cotización de los autónomos esté por debajo de la del régimen general. Sería la primera vez que esto sucede y podría lugar a situacione­s muy peculiares: una sería que quien cotiza eligiendo su base de cotización podría tener una más baja que quien no tiene esa posibilida­d.

 ?? / ALBERT GARCIA ?? Mercado del Torren Gornal en L’Hospitalet de LLobregat.
/ ALBERT GARCIA Mercado del Torren Gornal en L’Hospitalet de LLobregat.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain