El Pais (Valencia)

El Sabadell pone en venta Solvia, su filial inmobiliar­ia

- ÍÑIGO DE BARRÓN,

El Sabadell escuchará ofertas de varios fondos buitre inmobiliar­ios que están interesado­s por su filial Solvia, la gestora de su ladrillo. La entidad, que declinó hacer comentario­s, ha encargado el proceso a un banco de inversión. En verano, Jaime Guardiola, consejero delegado, justificó mantener Solvia por “su gran aporte al banco”, pero ahora dan el paso para venderlo. En el sector apuntan que el Sabadell quiere reforzarse y aprovechar el todavía buen clima inmobiliar­io.

Los bancos están soltando todo el ladrillo antes de que se desinfle el mercado en auge. Venden no solo las carteras, también las empresas especializ­adas en la gestión de estos activos inmobiliar­ios, conocidos en el sector como servicer. Hasta ahora era frecuente que los bancos incluían sus servicer en el paquete de venta de activos: así lo hizo CaixaBank con Servihábit­at y el BBVA con Anida.

El Sabadell ha querido sacar más partido a su filial y no vendió Solvia cuando se desprendió de unos 12.200 millones de euros de inmuebles colocados a Axactor, Cerberus, Deutsche Bank y Carval.

Sin embargo, ahora el Sabadell ha dado el paso definitivo y está escuchando ofertas de los fondos buitre interesado­s. Según fuentes del mercado, entre los interesado­s podrían estar Cerberus y Oaktree.

Con datos a mayo pasado, Solvia es uno de los líderes en servicios inmobiliar­ios en España, con una cartera de 148.000 unidades de activos bajo gestión, cuyo valor supera los 31.000 millones de euros, según la entidad. En un informe de Goldman Sachs, el Sabadell apuntó que el beneficio anual de Solvia es de 40 millones.

La compañía cuenta con amplia experienci­a en comerciali­zación de promocione­s de obra nueva, ya que ha puesto en el mercado más de 10.000 viviendas de promocione­s desde 2015. En este momento Solvia tiene a la venta un total de 55 promocione­s. En alquiler tiene, hasta octubre,

32.000 activos, de los que el 74% pertenecen al Sabadell. Solvia también trabaja otros clientes, además de la Sareb.

En el informe de Goldman Sachs, se apunta que el Sabadell podría vender Solvia como una forma de elevar los ratios de capital, con poco perjuicio para su cuenta de resultados.

Fuentes del mercado coinciden con estos argumentos para explicar el paso dado por el Sabadell. Por un lado, tal y como ha indicado el Banco Central Europeo, las entidades deben acelerar la venta de todos los negocios relacionad­os con el sector inmobiliar­io. Los bancos son consciente­s de que llegan tiempos de menor crecimient­o económico y es preciso aprovechar el apetito que todavía mantienen los grandes fondos internacio­nales por el ladrillo español.

Por otro lado, la venta de Solvia también supone un ahorro de costes, reducción de plantilla, y, sobre todo, menor consumo de capital. En el último trimestre, entre marzo y junio pasado, el Sabadell disminuyó un punto su capital, al pasar del 12% de capital CET 1 fully loaded (el de más calidad), al 11%. El límite a partir del cuál el BCE aplica medidas severas es el 10,5%.

Esta caída se debe a los problemas que atravesó el Sabadell por las dificultad­es de su filial británica TSB, que se quedó sin servicio durante semanas. Entre marzo y junio perdió 138 millones por dotaciones para provisiona­r las carteras de inmuebles y los problemas de TSB.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain