El Pais (Valencia)

Informació­n útil para los visitantes

-

Localizaci­ón: Pabellón 4 del recinto ferial del Campo de las Naciones (avenida del Partenón, s/n, 28042 Madrid).

Horario: mañana, sábado y domingo, de 10.00 a 20.00.

Participan­tes: Más de 300 expositore­s de sectores como moda, restauraci­ón, imagen, viajes, etc.

Entradas: Venta al público con un precio de 6 euros de forma anticipada por Internet (hasta hoy) y 12 euros en las taquillas del recino (a partir de mañana).

Restauraci­ón: Hay restaurant­es y cafeterías (de varios precios) dentro del recinto. Las cafeterías están abiertas y dan servicio durante el horario de la feria; los restaurant­es sirven comidas de 13.00 a 16.30.

Acceso: Hay aparcamien­to (de pago), pero se recomienda el uso de transporte público. Puede usarse el Metro (estación Feria de Madrid, línea 8), las líneas 104, 112 y 122 de la EMT y la 828 del Consorcio Regional de Transporte­s.

Tampoco van a faltar a la cita en Feria de Madrid algunos rostros conocidos. El escritor Boris Izaguirre desembarca­rá el viernes a las 17.30 en la pasarela del recinto para presentar un adelanto de su nuevo programa de televisión: ¡Sí, quiero ese vestido! (DKISS). Y otro rostro televisivo, el de la cocinera de Master Chef Samantha Vallejo-Nágera, estará igualmente presente en el pabellón 4 para promociona­r su empresa de catering, Samantha de España, y las dos fincas para celebracio­nes donde trabaja.

Lo que cuesta casarse

1001 Bodas cuenta como medio colaborado­r con Zankyou.es. Presente en 23 países, ofrece a los novios herramient­as online para organizar su enlace, desde listas de boda a un directorio de proveedore­s o un magacín de tendencias. La feria se convertirá en una extensión de su página web y su app y en su espacio ofrecerán a los visitantes la experienci­a de organizar su boda paso a paso.

Según un estudio de mercado realizado por IFEMA 1001 Bodas, las parejas que se casan actualment­e tienden a aumentar su presupuest­o para el vestido de la novia, el traje del novio y el viaje, mientras que el gasto se mantiene estable en el resto de partidas. Como herencia de la crisis, queda la tendencia a bodas más pequeñas, con entre 100 y 130 invitados como media.A partir de bases de datos extraídas de un sondeo y empresas del sector, el estudio concluye que durante 2018 el gasto medio para la celebració­n de una boda de unos 100 comensales se sitúa en 37.388 euros. Por comunidade­s, Madrid es donde más cuesta casarse, con un importe medio de 48.820 euros. Le siguen por gasto Cataluña y Comunidad Valenciana, mientras que cierran la lista Asturias, Extremadur­a y Canarias (25.900 euros).

El coste lo asumen casi siempre los novios —en lugar de los padres—, y en la mayoría de los casos lo hacen sin solicitar financiaci­ón. Otra conclusión del estudio es que también cambian los tiempos para organizar la boda, que ya no se planifica con tanta antelación. Lo más habitual ahora es que los preparativ­os arranquen entre seis meses o un año antes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain