El Pais (Valencia)

Ciudadanos se replantea su apoyo a la ley de eutanasia del PSOE

Los dos partidos defienden sendas normas de muerte digna

- E. DE B.,

Ciudadanos anunció ayer que se replantear­á el apoyo a la ley de eutanasia que el PSOE ha presentado en el Congreso. Lo dijo el portavoz del partido, Francisco Igea, en la Comisión de Sanidad. Con esta afirmación se tambalea el acuerdo que había entre ambos partidos para que los socialista­s apoyaran primero la ley de muerte digna de Ciudadanos a cambio de que estos desbloquea­ran el proyecto de eutanasia de los socialista­s.

La causa de la ruptura fue que el PSOE sacó adelante, ayer, con la oposición del PP y Ciudadanos, una enmienda a la ley de muerte digna que deja en manos de las comunidade­s autónomas el establecim­iento del régimen sancionado­r para los incumplimi­entos en la prestación de cuidados paliativos. Tras la sesión, Igea defendió que su propuesta buscaba garantizar una atención igual para todos los ciudadanos, vivieran donde vivieran, que así no tendrían que elegir entre “el horror y el suicidio”. Pero “para garantizar esa igualdad hace falta un régimen sancionado­r común”, dijo, y comparó la idea con lo que pasaría si las comunidade­s tuvieran distinta definición de un hurto o un robo con violencia y hubiera diferentes penas. Igea afirmó que mantendrá su propuesta de que el Gobierno central asuma las competenci­as en el pleno, pero la mayoría que apoya al PSOE, con el importante peso de los nacionalis­tas, basta para derrotarla.

La norma aprobada establece el derecho de recibir la mejor atención al final de la vida, el de ser informado de sus opciones, el valor del testamento vital, la posibilida­d de pedir la retirada de medidas de soporte, que haya atención paliativa domiciliar­ia en todas las comunidade­s y regula la sedación terminal (el uso de fármacos para acabar con el sufrimient­o ante la inminencia de la muerte aunque la adelanten).

La propuesta del partido de Rivera tiene como objetivo acabar con la inequidad actual, en la que 10 comunidade­s ya tienen leyes de cuidados paliativos. Jesús María Fernández Díaz, portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad afirma que hay muchas normas cuyo régimen sancionado­r es autonómico, como algunas de consumo, y que esas 10 comunidade­s ya tienen un sistema propio. “Con una regulación estatal crearíamos confusión”, afirma, al tener que convivir ambas regulacion­es.

Ciudadanos se comprometi­ó a permitir que se tramitara la ley socialista “pero no han hecho nada”, se queja Fernández Díaz: “Igea tendría que explicar por qué votó a favor de que se tomara en considerac­ión nuestra ley y luego la bloquea”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain