El Pais (Valencia)

El VAR se utilizará en la Copa a partir de octavos

La federación aprueba que la sede de la final se decida por concurso y que se conozca antes de saberse los participan­tes

- LADISLAO J. MOÑINO,

La Copa del Rey también contará con el sistema de videoarbit­raje (VAR) en su edición de esta temporada. Será a partir los próximos octavos de final que se disputarán entre el 8 y el 16 de enero de 2019, y cuyo sorteo se efectuará mañana, cuando se empiece a usar la nueva tecnología arbitral que ya se aplica en el campeonato de Liga. La junta directiva de la Federación Española de Fútbol decidió aprobar (FEF) ayer la implantaci­ón del sistema en la competició­n que organiza apoyada en la participac­ión en la próxima ronda copera de 15 equipos de Primera División que ya cuentan con la infraestru­ctura necesaria. Solo el único representa­nte de Segunda División, el Sporting, deberá acondicion­ar su estadio para instalar el VAR.

La federación también ha anunciado que a partir de la próxima temporada el sistema se implementa­rá en Segunda. Para este curso también se tiene como objetivo que pueda ser utilizado en el playoff de ascenso. En este caso, dependerá de los estadios que acojan los partidos y del tiempo del que se cuente para instalarlo. Recienteme­nte, la UEFA aprobó el uso del VAR para los próximos octavos de final de la Liga de Campeones, que se jugarán a partir del próximo mes de febrero.

La junta directiva que preside Luis Rubiales también ha decidido acabar con la incertidum­bre y la sensación de desorganiz­ación que causaba que la sede de la final de la Copa no se supiera hasta que conocieran los finalistas. En los últimos años, cada vez que había que elegir el estadio de la final se desataban conflictos entre los clubes, principalm­ente cuando estaban implicados el Real Madrid y el Barcelona. Para esta misma edición se ha establecid­o un sistema mediante un concurso, cuyas bases ya se han fijado. Además, la federación pretende unificar en las mismas fechas y en idéntica sede la final de la Copa, la de la Copa de la Reina y la de la Copa de fútbol sala. En el concurso, se adjudicará­n las tres finales a una misma ciudad, o en todo caso, a sus alrededore­s.

Al término de la junta directiva, la federación se sentó con LaLiga para seguir negociando el convenio de coordinaci­ón entre ambas entidades. En septiembre, en plena guerra por el partido entre el Girona y el Barcelona que la patronal pretendía que se disputara el próximo 26 de enero en Miami, Rubiales anunció que la federación trataría de recuperar competenci­as y derechos que ahora tiene cedidos en el citado convenio, tales como el patrocinio de la competició­n, el calendario o el patrocinio del balón con el que se juega la Liga.

la denuncia y esta seguirá su cauce. El argumento que expone LaLiga se basa en el derecho a la libre competenci­a y expone que la federación pretende expulsarla del mismo mercado que comparten al querer tener el monopolio de la venta de los derechos de partidos que se disputen fuera del territorio nacional.

“Seguiremos con la demanda puesto que la informació­n y los hechos recabados acreditan que la postura de la federación no resulta conforme a derecho”, advirtió LaLiga el lunes en un comunicado. Algunos de los hechos recabados a los que se refiere el comunicado son las conversaci­ones que la federación mantuvo con Relevent, la empresa con la que LaLiga firmó el acuerdo de Miami, para llevar la final de la Supercopa a Estados Unidos.

 ?? / M. F. DE VELASCO (GTRES) ?? Jaime Latre consulta la pantalla del VAR durante el Levante-Athletic del día 3.
/ M. F. DE VELASCO (GTRES) Jaime Latre consulta la pantalla del VAR durante el Levante-Athletic del día 3.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain