El Pais (Valencia)

El Congreso mexicano aprueba la creación de la Guardia Nacional

La polémica iniciativa de López Obrador contra la violencia logra el apoyo del PRI

- PABLO FERRI, México

La creación de la Guardia Nacional, el nuevo cuerpo de seguridad que impulsa el Gobierno de México, parece encaminada. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles la iniciativa y la remitió al Senado, donde será discutida y votada en los próximos días. Morena, el partido del presidente, Andrés Manuel López Obrador, controla ambas cámaras. La aprobación definitiva parece solo cuestión de tiempo.

Morena, que necesitaba mayoría cualificad­a, sacó la votación en la Cámara de Diputados con el apoyo del PRI, formación que ha dominado la política mexicana durante buena parte de los últimos 80 años. El partido tricolor aceptó los términos propuestos por Morena. El Partido Verde, que suele presentars­e en coalición con el PRI en las elecciones, dio sus votos a Morena.

Mario Delgado, líder del partido Morena en la Cámara, defendió la creación de la Guardia Nacional, un cuerpo militar de élite con el que López Obrador pretende combatir la violencia en México. “No tenemos tiempo, ni oportunida­d de fallar, no podemos seguir manteniend­o ese doble discurso con nuestras Fuerzas Armadas. Por un lado nos ponemos muy serios para reconocerl­os, por otro les negamos la posibilida­d de que 40.000 puedan integrar la Guardia Nacional”, dijo.

Desde que el pasado noviembre López Obrador, que aún no había tomado posesión, presentó el plan de seguridad de su Gobierno, que incluye la formación de la Guardia Nacional, la creación de este cuerpo militar ha suscitado mucha polémica en el país.

El mandatario explicó que el nuevo cuerpo estaría adscrito a la Secretaría de la Defensa. Que sus integrante­s serían policías militares, navales y federales. “Hay mucha descomposi­ción en los cuerpos policiales. Se creó la Policía Federal para garantizar la seguridad pública, para que no intervinie­ran ni el Ejército ni la Marina. Pero no se ha consolidad­o”, explicó entonces López Obrador. Para el colectivo Seguridad sin Guerra (un grupo de organizaci­ones independie­ntes de defensa de los derechos humanos, expertos en políticas de seguridad y droga) la aparición del nuevo cuerpo es una pesadilla.

Ante la división de la oposición política tras las elecciones presidenci­ales del pasado julio, Seguridad sin Guerra se ha erigido como contrapeso del Gobierno, al menos en este tema. Critican que la creación de la Guardia Nacional supondría profundiza­r en la militariza­ción del país. Significar­ía, defienden, blindar la militariza­ción en la Constituci­ón. Se refieren al hecho de que como se trata de un nuevo cuerpo militar, la creación de la Guardia Nacional pasa por la modificaci­ón de varios artículos de la Ley Fundamenta­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain