El Pais (Valencia)

Una historia de ataques que no cesan

-

“Este demencial acto terrorista no quedará impune. Los colombiano­s nunca nos hemos sometido al terrorismo, siempre lo hemos derrotado. Esta no será la excepción. No nos doblegarán”. Con estas palabras condenó el ataque el presidente colombiano, Iván Duque, que volvió de urgencia de una región de la costa del Pacífico, donde se encontraba encabezand­o un consejo de seguridad. “Hago un llamado a los colombiano­s para que nos unamos en contra de los violentos. Ni un paso atrás frente a quienes atacan miserablem­ente a la sociedad”, exhortó el mandatario, quien aseguró que actuará “con toda la firmeza y con toda la prudencia”. Tras la firma de la paz y la desmoviliz­ación de las FARC en 2016, en Colombia siguen operando varios grupos armados. Los más organizado­s son el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con los que el Estado aún no ha logrado establecer un diálogo estable; el cártel de narcotrafi­cantes Clan del Golfo; y algunas columnas de disidentes de la antigua guerrilla.

El autor del atentado ha sido identifica­do, según confirmó el fiscal general de la nación, como José Aldemar Rojas Rodríguez, que llegó a la escuela a las 9.30 de ayer hora local (15.30 en la España peninsular) a bordo de un Nissan Patrol gris del 1993. El vehículo pasó una revisión técnica el pasado 27 de julio en la ciudad de Arauca, cerca de la frontera con Venezuela, una zona controlada por el ELN. La sucesión de los hechos estuvo en Bogotá, golpeada por décadas de violencia durante el conflicto armado con las FARC, ha sufrido una treintena de atentados con explosivos. El último ataque con víctimas mortales se remonta a junio de 2017 y se produjo meses después de la firma de la paz, en el Centro Comercial Andino, en el norte de la capital. Entonces falleciero­n tres mujeres. En febrero del mismo año, una persona murió a manos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el centro de la capital, cerca de la plaza de toros La Santamaría. El principal objetivo de ese grupo armado son las fuerzas de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain