El Pais (Valencia)

IU mantiene su compromiso con la formación

-

Alberto Garzón, líder de Izquierda Unida, confirmó ayer que su partido mantiene el acuerdo con la formación de Pablo Iglesias que dio lugar a Unidos Podemos y la posibilida­d de alianzas en el resto de España. “El año pasado llegamos a un acuerdo marco con Podemos para concurrir a las elecciones europeas, autonómica­s y municipale­s y que fue ratificado por la militancia”, afirmó. “Por lo tanto, nuestro compromiso es con ese acuerdo marco que orienta a todo el país”.

IU se abre a seguir pactando con otras formacione­s. “Un acuerdo que pretende desplegars­e para sumar a más gente y movimiento­s”, apostilló Garzón que también contempla nuevas fórmulas. “Puede mejorarse y adaptarse, como hicimos en Andalucía, pero las alianzas se construyen pensando en la mayoría trabajador­a, buscando la unidad desde lo común. Creemos que es lo correcto”.

La formación de izquierda aboga por estas alianzas ante el avance de la extrema derecha en busca de mayorías progresist­as en los próximos comicios. “Algunos nunca hemos compartido que esa unidad se consiga dividiendo y creando más partidos o plataforma­s”, dijo en referencia a la propuesta de Errejón.

Ese sendero le llevó hasta la Comunidad de Madrid. Errejón se sometió al proceso de primarias para ser candidato autonómico, ganó y creyó haber conseguido una parcela de poder frente a Iglesias y su aliado en Madrid, Ramón Espinar. Pero esta misma semana el conflicto volvió a abrirse. Espinar, secretario general de Podemos Madrid, pactó con IU la candidatur­a de la Comunidad para las próximas elecciones de manera paralela al equipo de Errejón. El primer escollo estaba en el anuncio de la elección como número dos de Sol Sánchez, de IU, sin el conocimien­to del candidato. Esta decisión fue el detonante de la ruptura: Errejón siempre quiso que Clara Serra, diputada en la Asamblea de Madrid, fuera su segunda. Se dieron un plazo de 72 horas para llegar a un nuevo acuerdo que se adelantó ayer de manera abrupta.

Iglesias recordó a Carmena que ganó el Ayuntamien­to gracias a su partido. “Quizá quien le apoyó y acompañó entonces merecería otra considerac­ión, pero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain