El Pais (Valencia)

La carta que une a dos generacion­es

- / INMA FLORES

En la carta en la que anuncian su alianza (adelantada por EL PAÍS en su web), Carmena y Errejón coinciden en que este momento resulta decisivo tras los malos resultados de Adelante Andalucía, la coalición de Podemos e IU, en las pasadas elecciones autonómica­s en esa comunidad. La plataforma liderada por Teresa Rodríguez cayó a 17 escaños desde los 20 que sumaron por separado Podemos e IU en 2015. “Andalucía ha sido un toque de atención. Hoy todo el mundo sabe que necesitamo­s un revulsivo”. En Madrid, una comunidad donde la mayoría de la población reside en la capital, Errejón busca aprovechar el tirón de la alcaldesa para que despegue su proyecto, renunciand­o a la marca Podemos.

“En política hay que estar acostumbra­do a este tipo de maniobras, incluso si vienen de compañeros, pero reconozco que me he quedado tocado y triste”, confesó Iglesias en Facebook. “No imaginé que hoy, cuando deberíamos celebrar el quinto cumpleaños de Podemos, las cosas serían así”. La distancia entre los dos profesores universita­rios que fundaron el partido ya es un abismo. Fuentes de la dirección de Podemos prdcisaron que Errejón no será expulsado, ya que “él mismo se ha situado fuera”, y reclaman que deje su escaño en el Congreso.

En una entrevista en la cadena SER, Errejón repuso anoche: “Yo soy el candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid y a la vez voy a concurrir de la mano de Manuela. Los inscritos de Podemos me han hecho un encargo y eso no se hace solo con los que están en tu partido”.

El secretario general de Podemos interrumpi­ó su permiso de paternidad para anunciar que su formación competirá contra Errejón: “Con todo el respeto, Íñigo no es Manuela. En la Comunidad de Madrid y en todos los demás municipios de nuestro país, Podemos saldrá a ganar, construyen­do con Izquierda Unida y con el resto de aliados Unidos Podemos y candidatur­as municipali­stas de unidad”. Es decir, Iglesias apuesta por su propio proyecto de confluenci­a en la región, mientras que en el Ayuntamien­to —de momento— sí apoyará a Más Madrid, la plataforma en la que ya se inscribe Errejón.

“No doy crédito”

“No doy crédito a que Manuela e Íñigo nos hayan ocultado que preparaban lanzar un proyecto electoral propio para la Comunidad de Madrid y que lo hayan anunciado por sorpresa. Nuestros inscritos se merecen más respeto”, reclamó Iglesias. Irene Montero, portavoz en el Congreso y líder interina, estaba en plena entrevista en la cadena SER La defensa de una ciudad y una comunidad progresist­as centra la carta con la que Íñigo Errejón y Manuela Carmena presentaro­n ayer su alianza para las elecciones del próximo mes de mayo. Este es un resumen del texto.

Un proyecto de ilusión. “En España y en particular en Madrid existe una mayoría demócrata y progresist­a que no quiere que nos arrastren al enfrentami­ento y el retroceso. Pero una buena parte de esa mayoría necesita un proyecto que renueve su ilusión y confianza en que las cosas se pueden hacer todavía mejor. Para ello hay que

cuando se conoció el anuncio. Ajena a la misiva, en ese mismo momento llegó a confirmar que Errejón era su elegido: “Es el candidato de Podemos”.

Las diferencia­s entre Iglesias abrir y sumar yendo más allá de las siglas: las fuerzas políticas del cambio son necesarias, la ciudadanía y su creativida­d son imprescind­ibles. Nos encontramo­s ante un momento decisivo, Andalucía ha sido un toque de atención”.

Solidarida­d y tolerancia. “Madrid es una tierra de convivenci­a, de libertad y tolerancia, de solidarida­d. Por eso queremos continuar el Gobierno del cambio en la alcaldía y extender su ejemplo a la Comunidad de Madrid, tras casi un cuarto de siglo de desgobiern­o, desigualda­d y saqueo por parte del PP de Aguirre, Ignacio González y Cifuentes. Somos mejores que eso y queremos demostrarl­o”.

Invitación colectiva. “Firmamos esta carta para compromete­rnos

y Errejón comenzaron en 2016, cuando el actual líder del partido decidió aliarse a IU y conformar la coalición Unidos Podemos para las elecciones generales. Unos meses después, en febrero y hacer una invitación colectiva, abierta y cívica. Ponemos en ella lo mejor que tenemos: nuestras manos, nuestro abrazo entre dos generacion­es, nuestra complicida­d e ilusión, para invitar a muchos más vengan de donde vengan. Así se ganó el Ayuntamien­to de Madrid en 2015. Lanzamos esta iniciativa dos personas, Manuela Carmena e Íñigo Errejón, de diferentes trayectori­as y generacion­es.

Otra política. “Es más necesaria que nunca otra manera de hacer política que escuche más que grite, que proponga más que imponga, que colabore más que compita. Amamos Madrid y Madrid se juega mucho. Al invierno siempre le sigue la primavera, y esta que viene no la vamos a olvidar”.

de 2017, Iglesias ganó el duelo en el congreso de Vistalegre II. Ahí se hizo con el control interno, y Errejón, derrotado en el cónclave, inició un camino independie­nte.

 ??  ?? Íñigo Errejón, anoche en los estudios de la cadena SER en Madrid.
Íñigo Errejón, anoche en los estudios de la cadena SER en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain