El Pais (Valencia)

La expresiden­ta se suma a los guiños a los cazadores

-

Una vez perdido el poder en Andalucía, que era lo que había que preservar y estaba por encima de las rivalidade­s, se vuelve a la casilla de enfrentami­ento entre Pedro Sánchez y la secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz. Esta vez la ofensiva es del primero contra la líder andaluza. El objetivo es lograr su relevo al frente de la federación más importante del PSOE. La decisión está tomada, según corroboran distintas fuentes de la dirección, aunque se reconoce la dificultad de llevarla a cabo.

Los interlocut­ores prevén distintas fases encaminada­s a que Susana Díaz decida, de manera voluntaria, no seguir al frente de su organizaci­ón y promueva su sustitució­n. La urgencia en la salida de la dirigente se justificar­á en las próximas semanas en la necesidad de que el PSOE obtenga un buen resultado en las municipale­s andaluzas del 26 de mayo.

La dirección federal habla de “defender y salvaguard­ar” al partido. Para ello, los órganos federales fiscalizar­án las listas municipale­s: comisión federal de listas y la votación de las mismas en el comité federal. Ese órgano derribó a Pedro Sánchez, tras lo cual dimitió, pero tras el último congreso tiene asegurada la mayoría. La pérdida del Gobierno en Andalucía lleva a la dirección federal a soltar todas las amarras con Susana Díaz. Se le atribuyen errores en la concepción de su campaña, en el adelanto de esas elecciones Susana Díaz reiteró ayer su sintonía con el sector de la caza, después de que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, manifestar­a en diciembre que, personalme­nte, la prohibiría junto con el toreo. “Seguiréis contando con el apoyo del PSOE de Andalucía en la apuesta por una caza social, de todos y para todos, sostenible y que ayude a fijar la población y crear riqueza en su entorno”, dijo la secretaria general del PSOE andaluz en respuesta a los elogios de la Federación Andaluza de Caza (FAC) a su etapa como presidenta. “Tras el cambio de Gobierno, sería injusto no reconocer el trabajo de Susana Díaz y el PSOE de Andalucía en favor de la caza. Hubo errores y aciertos, momentos de tensión y de encuentro, pero agradecemo­s vuestra apuesta por la caza social y esperamos seguir contando con ese apoyo”, valoró la FAC, que cuenta con más de 110.000 cazadores afiliados. El mensaje de Díaz se produce la víspera de la clausura de la Cumbre del Cambio Climático en Madrid, a la que asistirán Pedro Sánchez y la ministra.

De agradecimi­entos y renuncias también habló en Vitoria el secretario de Organizaci­ón del PSOE, José Luis Ábalos, como respuesta a las preguntas sobre qué debe hacer Susana Díaz. “Todos los que tenemos un papel dirigente sabemos que son los militantes los que tienen la última palabra y todos los cargos debemos estar profundame­nte agradecido­s”. El broche fue significat­ivo: “Ese agradecimi­ento nos exige también tener la grandeza de ponernos a disposició­n de esa militancia, que nos pone y también nos debe quitar”.

Quitar y poner dirigentes por los militantes exige trabajo en las agrupacion­es para mover el ánimo de los mismos, así como de los secretario­s provincial­es. Susana Díaz sabe que ya ha empezado esa tarea de persuasión en su contra. Pero ella se defenderá en el mismo terreno, con militantes, con dirigentes y con cuadros que la respaldaro­n con un apoyo del 62,98% en Andalucía frente al 31,85% de Pedro Sánchez en las primarias por la secretaría general del PSOE. Fue la única federación en la que la candidatur­a de Díaz fue la más votada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain