El Pais (Valencia)

El PSOE extremeño aboga por aplicar el 155 “de manera firme”

Fernández Vara matiza que no se dan las condicione­s tras la aprobación de la propuesta del PP en el Parlamento autónomo

- J. MARCOS, Madrid /Ó. L.-F.

El PSOE votó ayer a favor de una propuesta del PP en el Parlamento de Extremadur­a para la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón en Cataluña “de manera firme, con la amplitud y duración que se requiera, para frenar el desafío independen­tista”. La iniciativa, que fue aprobada, salió adelante también con el apoyo de Ciudadanos. Podemos votó en contra.

El presidente de Extremadur­a, Guillermo Fernández Vara, justificó el sentido del voto del PSOE, matizando el apoyo a la suspensión de la autonomía en Cataluña “si se dan las circunstan­cias, que en estos momentos no se dan”. “Si se hiciera sin razones los tribunales europeos podrían rechazarlo y sería muy grave”, remarcó el líder socialista. Fernández Vara insistió en que la votación impulsada por el PP “no admitía matices”. En otros parlamento­s autonómico­s, como el de La Rioja, el PSOE votó en contra de esa moción.

La aplicación del artículo 155, que PP y Ciudadanos reclaman desde hace meses de manera permanente, es el último punto de los cinco que proponían los populares. “Su aplicación no puede ser electoral. Los socialista­s extremeños estuvimos, estamos y estaremos

defendiend­o siempre la Constituci­ón, la unidad de España y la soberanía nacional. Que nadie vea nada extraño”, sentenció.

El control de la televisión pública catalana por parte de representa­ntes del Estado está entre las acciones que aprobó el Parlamento extremeño, con el voto favorable del PSOE, “para garantizar que realmente sea un servicio público neutral y al servicio de todos los catalanes”. También el empleo de las “competenci­as gubernamen­tales que sean necesarias” para “garantizar” que se vele por los intereses de todos los ciudadanos de Cataluña, “entre los que se encuentran miles de extremeños”, especialme­nte en las áreas de educación y seguridad pública.

La iniciativa también aboga por la exigencia al Gobierno del

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain