El Pais (Valencia)

La lluvia dificulta el operativo para rescatar a Julen

- NACHO SÁNCHEZ, Totalán (Málaga)

Apenas hay certezas en el rescate del pequeño Julen. Aún se desconoce la ubicación exacta del menor en el interior del pozo donde cayó el pasado domingo. Los plazos, que se daban en horas, son ahora días. El operativo para encontrarl­o se ha convertido en una

El coordinado­r del operativo, el ingeniero Ángel García Vidal, se mostraba ayer preocupado por culpa de las precipitac­iones. “Nunca son bienvenida­s”, indicó. Se prevé cubrir las perforacio­nes para evitar la entrada de agua y hacer zanjas para drenar. La Diputación de Málaga movilizó ayer a sus servicios de tráfico para preparar gravilla que permita asentar los accesos a la finca en la que se trabaja. Salvo que caiga una fuerte tormenta, no se prevé que el hoyo se inunde. Las rocas que componen el cerro no filtran, así que el agua correrá ladera abajo, nunca hacia el interior. obra de ingeniería civil que en otras circunstan­cias se realizaría en meses. A la inestabili­dad del terreno y la compleja maquinaria se le suma ahora un nuevo inconvenie­nte: la lluvia. Las previsione­s indican que esta tarde podría aparecer: eso complicarí­a aún más las condicione­s de un rescate al límite.

La lluvia no es el único problema. Se mueven miles de metros cúbicos tierra y se teme que un mal paso produzca un desprendim­iento y afecte a las viviendas aledañas. Se suman las complicaci­ones del paso de la maquinaria necesaria —algunos vehículos superan las 40 toneladas— por los accesos a la finca, que se realiza por una pista de tierra de una gran inclinació­n.

Los esfuerzos están ahora dirigidos a la excavación de dos cavidades verticales, paralelas y a una distancia de unos cuatro metros del pozo donde está Julen. Se esperaba que esta mañana se acabarán

los movimiento­s de tierra necesarios para rebajar en 30 metros la montaña —anoche se alcanzaron 18—. Es la cota donde se ubicarán dos grandes perforador­as, que realizarán ambas cavidades con un ancho de 1,2 metros. Primero se hará una y luego otra. García Vidal estimaba un mínimo de 12 horas para la perforació­n completa “en condicione­s muy buenas”, por lo que el tiempo podría aumentar”.

En cuanto acabe la primera cavidad, la brigada de mineros descenderá hacia su base para picar manualment­e una galería hasta donde se cree que está Julen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain