El Pais (Valencia)

Un tercio de los habitantes de Elche declara menos de 6.000 euros

Los altos ingresos suelen concentrar­se en grandes municipios

- E. G. S. / D. G. / K. LL., Madrid

Los datos de la Agencia Tributaria, que analizan la mayoría de códigos postales de 33 ciudades españolas, permiten extraer conclusion­es a partir de más de 6,6 millones de declaracio­nes del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), apenas un tercio de los 19,6 millones de declaracio­nes presentada­s en toda España. La renta media disponible en el barrio más rico (La Moraleja, en Alcobendas, Madrid) es 8,5 veces superior a la del vecindario más modesto, Carrús-Plaza de Barcelona, en Elche (Alicante).

Los datos muestran enormes diferencia­s, que se aprecian también si se analizan por tramos de cotización y de forma agregada por municipios. En Elche, más de un tercio de los contribuye­ntes (el 36%) estaba en el tramo de la base imponible que va de los 0 a los 6.010 euros. Solo un 2% de la población analizada declaró en el tramo de más de 60.101 euros. Los porcentaje­s dan un vuelco si se analiza el municipio más rico de España, Pozuelo de Alarcón (Madrid). En este caso, casi uno de cada cuatro habitantes (el 23%) cotizó en el tramo más alto del IRPF. En cambio, apenas un 13% lo hizo en el más bajo, el que apenas supera los 6.000 euros. En Las Rozas (Madrid), otra de las localidade­s con mayores rentas, la situación es similar. Casi la mitad de los contribuye­ntes (48%) están en los tramos de cotización

superiores a 30.050 euros. Como en Pozuelo, solo el 13% de ellos cotizó en el tramo más bajo.

José María Mollinedo, secretario general del colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), explica que las personas con ingresos superiores a los 60.000 euros suelen concentrar­se en municipios grandes, en barrios adinerados, generalmen­te en Madrid y Barcelona, que es donde tienen más posibilida­des de pasar inadvertid­os, tienes mejores comunicaci­ones y es donde suelen situarse las sedes de las empresas donde trabajan o de las que son propietari­os. Respecto a los barrios con rentas más bajas, Mollinedo recuerda que para alcanzar esa media hay muchas personas que tienen unos ingresos muy bajos o que directamen­te no los tienen, lo que hace

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain